El presidente, Javier Milei, lideró una intensa jornada política en la Quinta de Olivos, donde mantuvo reuniones estratégicas con los principales candidatos de La Libertad Avanza de todo el país, con el objetivo de unificar el discurso y alinear la campaña de cara a las elecciones de octubre.
Durante el cónclave, el mandatario anunció dos decisiones clave: empoderó a su asesor Santiago Caputo como responsable de la técnica discursiva del espacio y designó a Pilar Rámirez, titular del partido en la Ciudad de Buenos Aires, para coordinar el trabajo con los dirigentes provinciales. Estas designaciones implicaron además el desplazamiento de Eduardo “Lule” Menem, quien hasta ahora mantenía el vínculo con los armadores del interior, pero había recibido críticas en los últimos meses.
Milei dedicó aproximadamente tres horas a hablar frente a los presentes, ratificando el rumbo económico de su gestión y asegurando que el futuro del Gobierno no corre riesgo. Según una fuente presente, el presidente enfatizó:
"El mensaje es que hasta acá los argentinos hemos hecho un esfuerzo impresionante para salir del pozo en el que dejó el país el kirchnerismo. Aun así, todavía falta. Pero si aflojamos ahora tiramos todo ese esfuerzo a la basura."
El mandatario y Caputo subrayaron la necesidad de transmitir a la militancia y al electorado el lema de campaña: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, que marcará la estrategia electoral de octubre.
La jornada incluyó la participación de la mesa bonaerense —compuesta por Caputo, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, los diputados José Luis Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli; los intendentes Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro; el armador Sebastián Pareja; y el futuro legislador Maximiliano Bondarenko—, así como de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que se perfila como coordinadora entre los distintos sectores libertarios y del PRO.
Si bien se esperaba la presencia completa de la mesa bonaerense, algunos de sus integrantes estuvieron ausentes en la segunda reunión de la tarde, como Santilli, Montenegro y Ritondo, aunque este último escuchó parte del discurso matutino.
Por la tarde, también participaron los presidentes provinciales de La Libertad Avanza, entre ellos Pilar Ramírez (CABA), Lisandro Catalán (Tucumán), Gabriel Bornoroni (Córdoba), Martín Menem (La Rioja) y Romina Diez (Santa Fe), con el objetivo de coordinar la estrategia nacional.
El encuentro surge en un contexto de reordenamiento interno tras la derrota en las elecciones bonaerenses, donde La Libertad Avanza perdió por más de 13 puntos. Para revertir los resultados, Milei reconoció errores en el armado provincial y ordenó la creación de equipos para mejorar la coordinación y la comunicación del partido.
El presidente ya prepara el lanzamiento de la campaña nacional en Córdoba, donde encabezará un acto junto a Gonzalo Roca, primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en esa provincia.
En paralelo, la interna del PRO enfrenta tensiones propias, con Cristian Ritondo analizando sanciones para diputados que no sigan la línea del bloque en la Cámara baja, mientras que en el Senado, el oficialismo se mostró resignado ante una nueva derrota legislativa relacionada con el veto a la ley sobre transferencias de ATN.
Milei se consolida así como el eje central del armado político de su espacio, repitiendo un rol que ya había asumido en noviembre de 2023, antes de asumir la presidencia, cuando convocó a los legisladores electos de su fuerza para ordenar la tropa ante fuertes tensiones internas.