¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 02 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Salario Mínimo Vital y Móvil septiembre 2025: el nuevo valor por hora y jornada completa

El Consejo Nacional del Empleo fijó el SMVM en $322.200 para una jornada completa de 48 horas semanales, con un valor por hora de $1.610. Esta actualización impacta en salarios y prestaciones sociales a partir de septiembre.

Por Redacción

Martes, 02 de septiembre de 2025 a las 14:26
PUBLICIDAD
alario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para septiembre de 2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para septiembre de 2025 fue actualizado oficialmente a $322.200 para los trabajadores que cumplen una jornada completa de 48 horas semanales. Esto implica un valor por hora de $1.610, según lo establecido por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Esta decisión se tomó tras un acuerdo entre representantes del gobierno, los trabajadores y los empresarios, reunidos en el Consejo Nacional del Empleo, donde se definieron los nuevos montos que regirán a partir de septiembre. La Resolución 25/2025, publicada en el Boletín Oficial, oficializa este incremento y detalla sus alcances.

El SMVM representa la remuneración mínima que debe percibir un trabajador formal sin cargas de familia y sirve como referencia para calcular diversas prestaciones sociales y programas de asistencia estatal. Además de determinar el salario básico, este índice influye en beneficios como jubilaciones, pensiones y prestaciones por desempleo.

Para quienes no cumplen con la jornada completa, el cálculo del SMVM se realiza de forma proporcional al tiempo trabajado, tomando como base el valor por hora establecido en $1.610. Esta modalidad garantiza que el ajuste sea equitativo para todos los trabajadores formales.

alario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para septiembre de 2025

El impacto del nuevo SMVM se extiende a múltiples programas sociales y de empleo que utilizan este parámetro como referencia para asignar montos y beneficios. Así, el aumento no solo afecta el ingreso directo de los trabajadores, sino también el sistema de protección social en general.

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, encargado de fijar estos valores, se reúne periódicamente para evaluar y actualizar el monto mínimo que deben recibir los trabajadores, asegurando así que el salario básico se mantenga acorde a las condiciones económicas y sociales del país.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD