¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 14 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Un corte de luz dejó sin cobrar guardias a más de 60 trabajadores del sistema sanitario rionegrino

ASSPUR denunció que la interrupción del sistema eléctrico impidió liquidar correctamente los haberes y exigió una respuesta urgente para los trabajadores afectados en hospitales de Río Negro

Jueves, 14 de agosto de 2025 a las 09:30
PUBLICIDAD
El malestar crece entre los trabajadores por las demoras en el pago de las guardias

La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR) denunció que más de 60 trabajadores del sistema sanitario provincial no cobraron las guardias realizadas durante el último mes, en medio de una nueva liquidación salarial marcada por irregularidades. El reclamo se hizo público a través de las redes sociales y se exigió la liquidación inmediata de los adicionales adeudados. “¡Basta de atropellos al personal de salud!”, expresaron desde la organización gremial, que advirtió que los pagos ya venían con dos meses de atraso y ahora directamente no se realizaron.

Según el sindicato, Salud justificó la omisión en el cobro alegando un “corte de luz” que habría afectado el sistema de liquidación. Sin embargo, desde ASSPUR remarcaron que esa explicación no alcanza y que no se ha brindado una fecha concreta para el pago por planilla complementaria. “Cumplimos todos los controles. Cumplimos con nuestro trabajo. No hay excusas para seguir vulnerando nuestros derechos”, señalaron. El malestar se profundiza entre los trabajadores, que sostienen guardias en hospitales y centros de salud bajo condiciones de alta demanda y escasos recursos.

Los adicionales por guardias y horas extras representan una parte sustancial del ingreso mensual de los trabajadores del sistema sanitario, especialmente en áreas críticas como emergencias, terapia intensiva y atención rural. La falta de pago no solo afecta la economía de los empleados, sino que pone en riesgo la continuidad de los servicios, ya que muchos profesionales dependen de esos ingresos para sostener su actividad. “No se puede seguir ajustando sobre quienes sostienen el sistema con esfuerzo y compromiso”, remarcaron desde el sindicato, que evalúa medidas de acción directa si no hay respuestas inmediatas.

Desde ASSPUR también recordaron que esta situación no es nueva, y que los pagos por guardias vienen registrando demoras sistemáticas desde hace meses. “Ya veníamos cobrando con dos meses de atraso, y ahora ni siquiera cumplen con eso. Es una falta de respeto y una vulneración directa de nuestros derechos laborales”, expresaron. El sindicato exige que se regularice el sistema de liquidación, se garantice el pago en tiempo y forma, y se establezca un mecanismo transparente para evitar futuras omisiones. Además, solicitaron una reunión urgente con autoridades del ministerio para abordar el conflicto.

La situación será monitoreada en los próximos días, mientras se espera una respuesta oficial que permita destrabar el conflicto y garantizar el cumplimiento de las obligaciones salariales.

 

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD