¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 03 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Investigación por espionaje ilegal: analizarán los audios de Karina Milei

La denuncia del Ministerio de Seguridad apunta a la difusión clandestina de conversaciones de la secretaria general de la Presidencia y posibles violaciones a la Ley de Inteligencia Nacional.

Por Redacción

Martes, 02 de septiembre de 2025 a las 17:27
PUBLICIDAD
Karina Milei.

El juez Julián Ercolini comenzó a tramitar la denuncia presentada por el Ministerio de Seguridad de la Nación tras la difusión de los audios de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y notificó al fiscal Carlos Stornelli para que decida si corresponde abrir una investigación por espionaje ilegal.

La denuncia, presentada el lunes, sostiene que los registros fueron editados y difundidos clandestinamente con fines políticos, justo antes de las elecciones legislativas, y podrían haberse realizado dentro de la Casa Rosada. El Gobierno pidió medidas cautelares para prohibir nuevas publicaciones y solicitó allanamientos y peritajes digitales para analizar origen, edición, metadatos y cadena de custodia de los audios.

El Ejecutivo afirma que la difusión buscó influir en la opinión pública, desestabilizar indicadores económicos y afectar el proceso electoral. Además, vincula el caso a un contexto internacional de operaciones de desinformación y redes de espionaje en otros países.

Stornelli aclaró que no se investigarán las fuentes periodísticas, amparadas por el artículo 43 de la Constitución, y que cualquier colaboración será voluntaria. La denuncia resalta que la manipulación de los audios violaría la Ley de Inteligencia Nacional y advirtió que cualquier nueva difusión se considerará prolongación del delito inicial.

Según el Gobierno, la intervención judicial es clave para proteger la transparencia del proceso electoral y la soberanía popular.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD