¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 14 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Macri impulsa unidad en el PRO ante escenario electoral complejo y prepara definición post-votos

El ex presidente Mauricio Macri reapareció para respaldar acuerdos electorales y anticipar una decisión sobre el futuro del PRO luego de las elecciones, en medio de la caída de La Libertad Avanza y la crisis interna del espacio.

Por Redacción

Miércoles, 24 de septiembre de 2025 a las 15:20
PUBLICIDAD
Macri impulsa unidad en el PRO ante elección compleja.

El PRO enfrenta un momento de tensión interna y electoral a pocos días de las elecciones, con Mauricio Macri reapareciendo públicamente para mostrar unidad y apoyar acuerdos alcanzados en distintas provincias. La coalición liderada por el ex presidente busca consolidar su presencia pese a la fragmentación y los resultados adversos que muestran las encuestas y recientes comicios.

En un encuentro que reunió a casi todos los candidatos del PRO, tanto aquellos en alianza con La Libertad Avanza como los que compiten separados del Gobierno Nacional, se acordaron alianzas en 9 de los 22 distritos donde el partido presentó listas. La estrategia más utilizada fue la coalición con la Casa Rosada, aunque no logró un consenso mayoritario.

Macri avaló estas negociaciones y fue determinante en la inclusión de dos candidatos en la lista de diputados por la Ciudad de Buenos Aires. Además, otorgó libertad de acción a los candidatos en un año marcado por una reconfiguración política que todavía está en proceso.

Un factor que preocupa al PRO es el impacto negativo que han tenido los escándalos de corrupción que afectan al gobierno, en particular los vinculados a Karina Milei y la familia Menem. Estos hechos provocaron una caída significativa en las mediciones de La Libertad Avanza, reflejándose en la derrota que sufrió esa fuerza en la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre.

Esta situación genera alarma especialmente en los distritos donde el PRO mantiene alianzas, como Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Chaco, Misiones, La Pampa, La Rioja y Catamarca. En los primeros cuatro se elegirán senadores nacionales bajo un nuevo sistema electoral, que aún demanda capacitación ciudadana y puede aumentar el voto en blanco debido a la ausencia de la “boleta completa”.

Si bien no descartan una mejora en el desempeño, considerando negociaciones internacionales y el tiempo que resta hasta los comicios, en el entorno macrista reconocen que el escenario es complejo. Estiman que el gobierno podría tener un rendimiento pobre, no solo en términos de resultados electorales, sino también en la suma de votos a nivel nacional.

Mauricio Macri protagonista pero tras bambalinas

Durante este proceso, Mauricio Macri mantendrá un perfil bajo, sin pronunciamientos públicos contundentes. La expectativa es que, una vez finalizadas las elecciones, el PRO convoque a un nuevo encuentro interno para definir de manera concreta su rumbo y comunicar los próximos pasos bajo condiciones renovadas.

En la reunión también se trataron aspectos parlamentarios, con una definición clara: el PRO no acompañará modificaciones a la ley que regula los decretos de necesidad y urgencia (DNU). El argumento es que el bloque no apoyará "ninguna propuesta del kirchnerismo para desestabilizar a este gobierno".

Este martes, tras la aprobación de un emplazamiento, la comisión de Asuntos Constitucionales se reunió para discutir la reforma legislativa que busca simplificar el trámite parlamentario para anular un DNU. La iniciativa permitiría dejar sin efecto un decreto con solo el rechazo de una Cámara, y la oposición prevé obtener dictamen para llevar el proyecto al recinto la próxima semana.

Macri impulsa unidad en el PRO ante elección compleja.

Respecto a la crisis interna que estalló en el bloque PRO tras la votación dividida sobre los vetos presidenciales a la ley de emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, la reunión encabezada por Macri no abordó sanciones ni medidas disciplinarias. Tampoco se trató el tema en la reunión suspendida del espacio en Diputados, dejando en pausa cualquier represalia hacia quienes se apartaron de la línea oficial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD