¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 28 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén echó a dos "ñoquis" por ausencias y certificados falsos

Una ex agente del Ministerio de Salud fue exonerada por usar certificados médicos falsos. En la Policía, una trabajadora civil acumuló 51 días de ausencias.

Por Redacción

Domingo, 28 de septiembre de 2025 a las 10:00
PUBLICIDAD
La gestión de Rolando Figueroa avanza con su plan de austeridad y echó a dos agentes, una de ellas acusada de falsificar documentos médicos.

El Gobierno de Neuquén avanzó en dos nuevas sanciones dentro de su política de “tolerancia cero” frente a los incumplimientos laborales en la administración pública. Dos agentes provinciales fueron apartadas de sus cargos, una de ellas con exoneración —la sanción más grave que contempla el régimen— por presentar certificados médicos falsos.

Desde el inicio de la gestión de Rolando Figueroa, la provincia lleva adelante un plan de austeridad que apunta a reducir gastos innecesarios, erradicar a los “ñoquis” y sancionar a quienes incumplen con sus obligaciones, en paralelo con el refuerzo de áreas clave como Salud, Educación, Seguridad e Infraestructura vial.

La medida más dura recayó sobre Marcela Fabiana Pesenti, ex agente de la dirección provincial de Recursos Físicos y Biomédicos del Ministerio de Salud. El sumario administrativo determinó que acumuló inasistencias injustificadas en 2022 y 2023 y que presentó certificados médicos apócrifos para justificar ausencias por un total de 21 días.

Según el expediente, los documentos incluían la firma de dos profesionales que luego aseguraron no haber confeccionado esas constancias. La investigación se apoyó en disposiciones emitidas entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, y concluyó que la ex agente no pudo justificar la mayoría de sus faltas.

La segunda sancionada fue Claudia Marion Yepez, ex empleada civil con rango de cabo en la Policía de Neuquén, destinada en la división Centro de Monitoreo Urbano. Entre enero y noviembre de 2022, acumuló 51 días de inasistencias, de manera continua y discontinua.

Tras un sumario iniciado en septiembre de 2023, Yepez fue sancionada con la cesantía, lo que implica su destitución definitiva del cargo. Además, el decreto oficial habilitó el inicio de gestiones para recuperar los haberes cobrados de manera indebida durante los días no trabajados. En caso de no poder hacerlo, la Fiscalía de Estado podría intervenir por la posible configuración de enriquecimiento sin causa.

La ex agente había presentado un recurso solicitando el perdón administrativo en abril de este año, pero la Junta Disciplinaria rechazó el planteo y ratificó el abandono de cargo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD