¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 28 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Más senderos y naturaleza: Neuquén impulsa el turismo recreativo

La ciudad suma rutas urbanas y costeras que permiten disfrutar del paisaje y fomentan la economía local a través del turismo sostenible.

Por Redacción

Domingo, 28 de septiembre de 2025 a las 11:57
PUBLICIDAD
Con más de 65 kilómetros de senderos distribuidos en parques y áreas verdes, la ciudad ofrece rutas recreativas y turísticas para familias, deportistas y visitantes.

Neuquén se consolidó como la capital nacional del senderismo urbano y hoy cuenta con más de 65 kilómetros de circuitos distribuidos en áreas protegidas y espacios verdes. Desde la barda hasta la costa de los ríos, la ciudad ofrece recorridos accesibles para deportistas, familias y turistas que encuentran en cada sendero una manera de disfrutar la naturaleza a pocos pasos del centro urbano.

Los senderos no solo se concentran en el tradicional Parque Norte, que cada fin de semana recibe a más de 20 mil visitantes, sino también en propuestas como el Paseo Costero de 34 kilómetros, la Península Hiroki, el Parque Agreste y la Laguna San Lorenzo. Todos los circuitos cuentan con infraestructura de bajo impacto ambiental, cartelería, puestos de hidratación y señalización, lo que los convierte en espacios seguros y accesibles.

El intendente Mariano Gaido destacó que el impulso al senderismo urbano se traduce en crecimiento económico. “Cuando llegamos, la ocupación hotelera era del 27% y hoy superamos el 70% los fines de semana. Esto es gracias a la inversión en espacios públicos, paseos costeros y bardas. Neuquén crece de la mano del turismo”, afirmó.

La oferta no se limita a la caminata. Carreras, jornadas recreativas y encuentros de trekking infantil forman parte de un calendario activo que busca acercar la actividad física y la vida al aire libre a los vecinos. “Proponemos a las familias escapar de la rutina y disfrutar de estos espacios únicos que se transformaron en un motor de recreación y turismo”, señaló el secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli.

Para quienes visitan la ciudad, los senderos también representan una oportunidad de contacto con ecosistemas singulares. “La Península Hiroki es uno de los atractivos más elegidos, con un recorrido que llega hasta la confluencia de los ríos Neuquén y Limay. Allí ofrecemos visitas guiadas sin inscripción previa”, explicó el secretario de Turismo, Diego Cayol, quien agregó que la Isla 132 y el Paseo Costero ya se transformaron en polos de actividades que combinan gastronomía, deportes acuáticos y senderismo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD