En un día de fuerte volatilidad cambiaria, que cerró a $1.400 en el Banco Nación, Mercado Pago y Cocos Capital suspendieron la venta de dólar oficial, aunque desde el Banco Central (BCRA) aclararon que “no hubo cambios normativos”.
La medida se debió a que su proveedor, el Banco Industrial (BIND), cortó temporalmente la operación, afectando la venta a través de las plataformas digitales. Ambas empresas mantienen operaciones con dólar MEP y CCL sin restricciones.
El presidente del BCRA, Santiago Bausili, remarcó que no se trata de un regreso al cepo cambiario y que el régimen cambiario vigente sigue igual, descartando cualquier modificación tras las elecciones.
Mercado Pago comenzó a ofrecer la compraventa de dólares el 28 de julio, mientras que Cocos Capital operaba bajo contratos vigentes con el banco proveedor. Fuentes del sector indicaron que la suspensión busca reducir operaciones de arbitraje conocidas como “rulo”, aunque los bancos siguen vendiendo dólares con normalidad.