Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Senado de la Nación dejó sin efecto el veto presidencial de Javier Milei sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, restituyendo una norma que declara la situación crítica del sector hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un año más. La votación marcó un revés político significativo para el Ejecutivo, algo que no ocurría desde hace más de dos décadas.
La ley, que ya había sido aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras, reformula pensiones no contributivas, actualiza aranceles y compensaciones económicas, y asegura medidas esenciales para garantizar derechos de las personas con discapacidad.
Cómo votaron los senadores de Neuquén y Río Negro
Senadores de Neuquén
A favor (rechazo al veto y restablecimiento de la ley):
-
Carmen Lucila Crexell, Juntos por el Cambio
-
Oscar Parrilli, Frente Nacional y Popular
-
Silvia Estela Sapag, Frente Nacional y Popular
Senadores de Río Negro
A favor (rechazo al veto y restablecimiento de la ley):
-
Claudio Doñate, Unidad Ciudadana
-
Silvina García Larraburu, Unidad Ciudadana
-
Mónica Esther Silva, Frente Nacional y Popular
Ausentes o abstenciones:
-
Ninguno registrado de estos distritos
El resultado confirma la vigencia de la Ley de Emergencia en Discapacidad y constituye un mensaje claro del Senado al Ejecutivo sobre la prioridad de los derechos de las personas con discapacidad. La norma asegura pensiones, compensaciones y aranceles actualizados, y su implementación comenzará a observarse en las próximas semanas en todo el país.