El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para septiembre de 2025 quedó establecido en $322.200 para quienes cumplen con una jornada laboral completa de 48 horas semanales. Esta actualización se aplicará a partir del noveno mes del año, luego del ajuste realizado en agosto.
Este incremento fue acordado en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, un espacio que reúne a representantes gubernamentales, sindicales y empresariales para fijar los parámetros salariales oficiales.
Para quienes trabajan menos de la jornada completa, el salario se calcula de manera proporcional, con un valor por hora establecido en $1610 a partir de septiembre de 2025, según la Resolución 25/2025 publicada en el Boletín Oficial.
El SMVM no solo establece el piso salarial para los trabajadores registrados, sino que también es un referente fundamental para determinar el monto de diversas prestaciones sociales. Entre ellas se encuentran las jubilaciones y pensiones, que toman como base este salario para fijar el haber mínimo.
Además, la prestación por desempleo se calcula en función del SMVM, al igual que varios planes sociales y programas de empleo que utilizan esta cifra como parámetro para definir sus beneficios.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil representa la menor remuneración que debe recibir un trabajador sin cargas de familia, y su valor es revisado periódicamente por el Consejo Nacional que regula el empleo y la productividad, asegurando así que se mantenga actualizado acorde a las condiciones económicas y sociales.