Las Ovejas fue el escenario de una jornada que fusionó tradición, creatividad e identidad culinaria. En el marco de una estrategia para fortalecer la presencia del chivito criollo en la gastronomía neuquina durante todo el año, se realizó una masterclass dirigida a chefs y trabajadores del rubro hotelero del norte neuquino y público en general.
La propuesta contó con la participación de cocineros y cocineras de distintas hosterías y hoteles de la región, quienes, bajo la coordinación de Ramón "Moncho" Vázquez exploraron formas innovadoras de cocinar el chivito, revalorizando su sabor y adaptándolo a nuevos formatos gastronómicos.
Durante la jornada, se elaboraron platos variados con base en el chivito criollo, ampliando su uso más allá del clásico asado. El objetivo fue claro: repensar su inclusión en las cartas locales, con recetas que conjuguen creatividad y tradición, y que permitan su oferta durante todo el año.
El delegado regional Gustavo Coatz destacó la importancia del evento: "Siento y huelo neuquinidad. Este fue el pedido del gobernador: trabajar la integración regional. Hoy estamos aquí quienes formamos parte del Estado, pero también emprendedores independientes. Entendemos que la gastronomía local debe destacarse por el chivito criollo, no solo al asador, sino en múltiples propuestas que cuenten nuestra identidad”.
La actividad puso en valor no solo al producto, sino también al trabajo colaborativo entre actores públicos y privados, en una apuesta por posicionar al chivito como emblema de la cocina regional neuquina.