¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Centenario suma obras de gas, cloacas y pavimento con respaldo de la Provincia

Rolando Figueroa y Esteban Cimolai firmaron un convenio por 1.500 millones de pesos para ampliar servicios esenciales y mejorar la infraestructura urbana.

Viernes, 18 de julio de 2025 a las 14:41
PUBLICIDAD

Con una inversión de 1.500 millones de pesos, el Gobierno de Neuquén financiará obras  fundamentales en Centenario: la ampliación de la red de gas natural y la construcción de un nuevo colector cloacal sobre calle 20. El convenio fue rubricado por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai, como parte del Pacto de Gobernanza II.

Las obras beneficiarán a miles de vecinos, especialmente en sectores como el barrio Sur de la segunda Meseta, donde se ampliará el servicio en 45 manzanas, y en las manzanas 660, 680, 681 y 682. “No tener gas natural en una provincia con tanta producción es una injusticia”, remarcó Figueroa.

El gobernador destacó que estas obras son parte de un plan integral que incluye electricidad, cloacas, gas y pavimento. Subrayó que se priorizan mejoras que impactan directamente en la calidad de vida de la gente. “Centenario necesita cerrar la brecha entre la infraestructura existente y la que realmente requiere”, afirmó Figueroa.

También habló del déficit de infraestructura que enfrenta la provincia, estimado en 4.000 millones de dólares. “No se puede hacer todo al mismo tiempo, pero sí ir avanzando con un horizonte claro y una inversión eficiente de los recursos públicos”, sostuvo.

Por su parte, Cimolai resaltó que se están ejecutando obras de gas para más de 1.700 familias, una de las mayores intervenciones de las últimas tres décadas. “Un 40% de la población no tenía el servicio”, explicó. Solo en septiembre se prevé habilitar gas para más de 900 hogares, mientras que 189 familias lo recibirán la próxima semana.

En el área de saneamiento, señaló que Centenario ejecuta tres grandes obras cloacales troncales, que benefician a más de 50.000 habitantes. El recambio del troncal principal mejorará la capacidad de las conexiones domiciliarias, que ya estaban saturadas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD