¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 17 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

“Los neuquinos estamos haciendo las obras que le corresponden a Nación”: la respuesta de Gaido por obras en el puente carretero

El intendente de Neuquén volvió a apuntar contra el gobierno nacional por la falta de respuesta ante el deterioro del puente que une Cipolletti y Neuquén. Mientras tanto, el municipio avanza con fondos propios en infraestructura estratégica.

Por Redacción

Jueves, 17 de julio de 2025 a las 11:01
PUBLICIDAD

El puente carretero que une las ciudades de Neuquén y Cipolletti es mucho más que una conexión vial: es una arteria clave para la vida cotidiana de miles de neuquinos y rionegrinos que lo cruzan todos los días para trabajar, estudiar o realizar trámites. Sin embargo, la estructura —que es responsabilidad del gobierno nacional— se encuentra agrietada y en condiciones preocupantes, lo que ha encendido las alarmas en ambas provincias.

Ante la falta de acción del Ejecutivo nacional, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, fue categórico: “Cuando uno le solicita al gobierno nacional que se haga responsable de las obras que le corresponden, no hay respuestas. Los neuquinos nos tenemos que hacer cargo de obras que le corresponden a Nación”.

En declaraciones recientes, Gaido criticó duramente la ausencia de inversión y la centralización de los fondos públicos: “Cobran los impuestos, incluso una tasa del 28% específica para rutas, y se llevan todo a Buenos Aires para subsidiar Buenos Aires. Mientras tanto, esperamos que hagan su parte para corregir las grietas que hay en el puente carretero. Una vez más, los neuquinos subsidiamos al gobierno nacional”.

La obra, clave para la seguridad vial y la conectividad regional, continúa sin fecha cierta de reparación por parte de Vialidad Nacional. “La situación del puente hay que corregirla y le corresponde al gobierno nacional. Esperemos que suceda lo que sería normal y habitual: que ellos implementen las obras de arreglo”, expresó el jefe comunal.

Una ciudad rápida: avances hacia la ciudad de los 15 minutos

En contraposición al estancamiento nacional, desde el municipio capitalino avanzan en un modelo urbano más moderno e inclusivo: la “ciudad de los 15 minutos”. Bajo esta lógica, se busca que cada vecino pueda acceder en un cuarto de hora a servicios esenciales como trabajo, salud, educación y esparcimiento, sin necesidad de recorrer grandes distancias.

“Estamos en la Avenida Soldi, que conecta la Ruta 7 Raúl Alfonsín con el oeste de la ciudad, y nos permite llegar en menos de 15 minutos al trabajo o los colegios”, explicó Gaido durante la recorrida por una obra clave en el norte de la ciudad. La iniciativa incluye bicisendas y sendas peatonales, pensadas para mejorar todos los sentidos de circulación y fomentar la movilidad sustentable.

Se trata de una obra financiada íntegramente con fondos municipales, producto del superávit local: “Gracias a las cuentas ordenadas podemos avanzar en obras esenciales para nuestra ciudad. En septiembre vamos a inaugurarla y va a ser un momento histórico”, señaló.

Por su parte, Julieta Corroza Ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia del Neuquén, reforzó el mensaje político: “Neuquén es la única provincia que está avanzando en obra pública. Queremos tener una dinámica urbana ágil, donde todos puedan llegar rápido al centro y, sobre todo, brindar oportunidades reales a los neuquinos”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD