¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Encontraron clavos con los que habrían crucificado a Jesús

El geólogo israelí, Aryeh Shimron, asegura que las piezas también tendrían restos óseos. Mirá las fotos.
Miércoles, 28 de octubre de 2020 a las 16:47

Aryeh Shimron, un geólogo israelí retirado, afirma que encontró los clavos utilizados por los romanos para crucificar a Jesús, y que además tendrían restos óseos pertenecientes al hijo de Dios.

Según señala el portal The Sun, los clavos habrían sido encontrados en Jerusalén en una cueva funeraria del Siglo I y se cree que podrían haber estado en la tumba de Caifás, el sacerdote judío que envió a Jesús a la muerte según la Biblia.

"Los materiales que invaden las cuevas difieren sutilmente de una cueva a otra dependiendo de la topografía, la composición del suelo en el área, el microclima y la vegetación vecina. En consecuencia, las cuevas tienen firmas físicas y químicas distintas", aseguró Shirmon.

Para poder corroborar el hallazgo, el geólogo investigó las propiedades de los materiales de 25 tumbas y descubrió que la cueva de Caifás era el único lugar donde podrían haber estado los clavos.

La cueva de Caifás ya había sido excavada en 1990, cuando los clavos desaparecieron. Luego, unos años más tarde, el cineasta Simcha Jacobovici afirmó que había los había encontrado y reavivó la supusición de que estos restos se relacionan con Jesús.

El científico destacó que la evidencia de que los clavos se usaron en la crucifixión "es realmente convincente", aunque "la única evidencia de su conexión con Jesús es que fueron encontrados en la tumba de Caifás". "¿Es esta evidencia suficiente? No lo puedo decir ya que prefiero confiar en la ciencia en lugar de en suposiciones", resumió.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD