¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Dónde y cómo ver el eclipse total de luna y la Superluna

Neuquén será un lugar privilegiado para ver este espectáculo natural en el cielo, que se producirá este miércoles a partir de las 5:48 de la madrugada.
Martes, 25 de mayo de 2021 a las 13:19

El primer eclipse lunar de este año será un evento superlunar único: se combinará una "Superluna", un eclipse lunar y una luna de sangre roja a la vez. Se producirá este miércoles. 

El eclipse comenzará a las 05:48, hora en la que la luna entrará en la penumbra terrestre. En tanto, el eclipse parcial comenzará a las 06:45, hora en la que la luna hará contacto con la umbra. Mientras que el eclipse total comenzará a las 08:11 y la máxima ocultación se producirá a las 08:19.

Una "Superluna" se da cuando una luna llena o nueva coincide con el máximo acercamiento de nuestro satélite a la Tierra. Eso hace que la Luna se vea más grande.

Un eclipse de luna ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que oscurece nuestro satélite. Para ello es necesario que los tres objetos estén alineados, algo que no sucede todos los meses porque la órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta está inclinada con respecto a la de la Tierra-Sol.

Mientras que una luna de sangre ocurre cuando la luz solar no llega directamente a la luna, por lo que esta se verá rojiza, ya que parte de esa luz será filtrada por la atmósfera terrestre y se proyectarán los colores rojizos y anaranjados.

Uno de los mejores lugares para apreciar este fenómeno es Neuquén, si el clima acompaña, sumado a Chubut, La Pampa, Mendoza, San Juan, Tierra del Fuego y Río Negro. Allí se verá toda la Luna oculta tras la penumbra de la Tierra.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD