¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

"Deep Tech": Innovación avanzada y líderes en LATAM

Su origen como una modesta startup en Costa Rica, enfocada en la innovación de implantes mamarios,hoy cotiza en el índice Nasdaq de la Bolsa de Nueva York.
Miércoles, 16 de agosto de 2023 a las 18:57

La chilena NotCo utiliza inteligencia artificial para reemplazar alimentos de origen animal por alternativas vegetales, mientras que la argentina Bioceres revoluciona la agricultura. En el campo de la tecnología espacial, la empresa argentina Satellogic desarrolla constelaciones de satélites de alta resolución y bajo costo para la observación terrestre.

Estas compañías comparten un factor común: realizaron descubrimientos científicos e impulsaron innovaciones tecnológicas disruptivas. A diferencia de otras empresas que se centran en aplicaciones móviles o mejoras en productos o modelos de negocio, estas startups se dedican a una forma de innovación tecnológica pura conocida como "Deep Tech" o tecnología profunda.


Establishment Labs es la empresa de tecnología profunda con el mayor valor de mercado de América Latina.

A diferencia de desarrollos tecnológicos convencionales, la Deep Tech se basa en nuevos descubrimientos y conocimientos, lo que la convierte en una innovación disruptiva con potencial para transformar industrias enteras y abordar desafíos complejos.

Más del 60% de la innovación en tecnología profunda en la región está representada por la biotecnología, seguida por la inteligencia artificial, que abarca un 11%. Otros sectores emergentes en desarrollo incluyen la nanotecnología, tecnologías limpias, tecnología espacial, movilidad avanzada y robótica.

En los últimos años, se ha observado una interesante tendencia: los costos de ciertas innovaciones han disminuido, permitiendo una mayor accesibilidad y difusión en el mercado, según señalan los especialistas.

En Argentina

Argentina, Brasil y Chile dominan la escena de las startups de Deep Tech en América Latina, acaparando el 80% del total de estas empresas en la región. En términos de valor de mercado, estos tres países junto a Costa Rica lideran el ranking.

Argentina sobresale con 103 startups de Deep Tech, representando el 30% del total y principalmente en fases tempranas de desarrollo. Un hito importante es Auth0, firma de ciberseguridad fundada en nuestro país, que fue vendida en 2021 por US$6.500 millones, marcó el récord regional de valoración en esta categoría.

La biotecnología concentra dos tercios de las empresas argentinas, mientras que la compañía Satellogic encabeza el emergente sector espacial. La Ley de Emprendimiento de 2017 y la inversión de numerosos fondos de capital de riesgo han sido factores impulsadores para el progreso de la tecnología profunda en Argentina.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD