La productora de fiestas electrónicas más importante de la patagonia continúa ofreciendo propuestas de primer nivel, tanto internacionales como nacionales. En esta ocasión, la fecha estará compuesta en su totalidad por artistas argentinos, una de las escenas latinoamericanas más prolíficas de los útlimos años. La gran cantidad de nuevos ciclos, DJ y productores atestiguan este crecimiento.
El DJ y productor Nacho Bolognani encabezará el line up, completan FURZ y los locales Mariche & Aristimuño (en formato back to back, es decir, en conjunto). Las visuales estarán a cargo del VJ neuquino Joaco Torrecilla.
Nacho Bolognani es uno de los valores mas importantes de la escena house actual y cuenta con 15 años de trayectoria, llevando su música por los diferentes continentes.
Se presentó en clubes como Fabric (Londres); club der visionaere (Berlin); Zoo project (Ibiza) y muchos mas. Sus produciones están caracterizadas por un sonido underground house fusionado con tintes alegría e intensidad. Uno de sus trabajos más representativos están vinculados al sello Música Lunar, encabezado por Deep Mariano y Jorge Savoretti, desde donde publicó varios tracks (canciones) de relevancia nacional.
En 2023, el productor presentó su nuevo sello TOOL RECORDINGS, del cual se desprende un ciclo de eventos. A tan solo unas horas de su llegada a la tierras neuquinas, Bolognani fue entrevisto por Huguex Cabrera en 'Tardes de Primera' por 24/7 Canal de Noticias.
"Estamos contando las horas para ir a Neuquén, Vision nunca falla", asegura. Mientras que, al ser consultado por la actualidad de su carrera, agregó "durante la semana trabajo nuevas canciones en el estudio, seleccionando música de artistas emergentes muy buenos del país".
Nacho asegura que prefiere dejar un lugar para la improvisación: "Dejo espacios para todo aquello que surja de manera natural, en el momento. No me gusta ir con todo el set armado. A veces uno arma una playlist (lista de reproducción) y se encuentra con otra intensidad u otro público que exige adaptarse".
Sobre el protagonismo cada vez mayor que tienen las visuales en los festivales de música electrónica alrededor del mundo, expresó: "Con el paso del tiempo, el DJ tiene un rol más relevante y las visuales contribuyen a esto. Antes el artista solo era el que musicalizaba, ahora hablamos de un show integral entre audio y video".
Su talento lo llevó a posicionarse rápidamente en la escena de su ciudad (Villa Carlos Paz, Córdoba) y, desde los inicios, se encuentra recorriendo el mundo con la música: "Hace más de 10 años, que viajo al Caribe y Europa (el epicentro de la música electrónica) y uno aprende mucho, conoces diferentes públicos y descubrís qué funciona mejor en cada geografía, algo que responde directamente al clima de esa región. Viajar es muy inspirador", expresó.
Bolognani se ubica entre los DJ que simpatizan de cerca con el público neuquino, lugar donde la música electrónica inició su auge casi a la par de ciudades como Buenos Aires o Rosario.
"Desde la primera que fui, noté que están muy adelantados musicalmente en mi estilo (house, minimal). Al estar alejados de la capital, la información proviene del plano internacional. Me encontré con un público entendedor y exigente que apoya a los artistas", aseguró Nacho.