RANKING
La gastronomía argentina, entre las 100 mejores del mundo
El ranking de 2023, con sitios recomendados en varios países de la región, destaca la parrilla local entre las sugerencias. Un restó patagónico entre los mejores.La reconocida guía gastronómica mundial Taste Atlas clasificó a los 100 países más destacados del mundo en términos de excelencia culinaria durante el año pasado. Argentina se posicionó en el puesto 14 de este ranking, que destaca a nivel global los ingredientes locales, recetas tradicionales y restaurantes auténticos.
Esta distinción busca impulsar el turismo extranjero al destacar no solo los paisajes y atractivos, sino también la variada oferta culinaria del país en diversas regiones. La guía proporciona referencias gastronómicas de alta calidad para disfrutar al máximo la experiencia. En el caso de Argentina, Taste Mundial resalta la reciente llegada de la Guía Michelin.
Italia lidera el podio como referente gastronómico a nivel mundial, destacándose por su diversidad culinaria, autenticidad de sabores y excelentes opciones de bebidas.
En la clasificación, Japón ocupa el segundo lugar, seguido por Grecia en el tercero. Portugal, China e Indonesia también figuran en posiciones destacadas, mientras que los últimos cuatro puestos del top ten son para México, Francia, España y Perú.
La cocina mexicana obtuvo la mejor posición en todo el continente, elogiada por la diversidad de platos a base de maíz, granos, arroz, trigo y semillas. Perú, con su reconocida excelencia culinaria, también se ubicó en el top ten de Taste Atlas, donde otros países de la región también figuran en la lista internacional.
Previo a Argentina, resaltando por sus cortes de carne y platos característicos, se encuentra Brasil en la posición 12. Taste Atlas recomienda lugares como Café Tortoni, Don Julio, Güerrin, El Cuartito, La Mezzeta, La Fonda del Tío (Bariloche), Parrilla El Tano, Doña Salta (Salta), La Cabrera y Los Talas del Entrerriano.
Chile se posiciona en el lugar 24 con su fusión de cocina española y cultura indígena, mientras que Colombia ocupa el puesto 28 con destacados platos como ajiaco santafeño, mote de queso, mamona y la bandeja paisa.
Otros países americanos presentes en la lista son Ecuador (48), Puerto Rico (58), Bolivia (60), Haití (67), Jamaica (68), Venezuela (70), Cuba (75), Uruguay (79) y República Dominicana (98). El listado culmina con Ghana en la posición 100, destacando sus delicias locales como waakye, red red y fufu.