ESPÍRITU FESTIVO
El pueblo más navideño de Argentina que es de película
El lugar atrae a miles de turistas, con adornos gigantes por doquier y detalles que deslumbran.Año tras año, el pueblo misionero de Capioví se convierte en un verdadero escenario navideño. Quienes viven allí disfrutan el espíritu festivo, como también lo hacen los turistas que se acercan para conocer los rincones que deslumbran gracias al esfuerzo colectivo de los vecinos.
La artista Úrsula Kleiner, quien en la última edición estuvo a cargo del diseño de ornamentación en general y el árbol principal, contó a medios locales que "los adornos tienen un significado profundo". Asimismo, recordó que todo comenzó como un proyecto de catequesis familiar en el año 2009, hasta que se convirtió en una de las celebraciones más esperadas en la zona. De hecho, el lugar recibió la distinción del "pueblo más navideño de Argentina".
En este contexto, las calles de Capioví ya se llenaron de figuras gigantes de Papá Noel, luces LED y arreglos florales, entre otros adornos. Sin embargo, el mayor atractivo es el gran árbol de Navidad que tiene 14 metros de altura y está elaborado con aproximadamente 15.000 botellas plásticas recicladas, bolsas de leche en polvo y focos en desuso.
Por otra parte, entre las innovaciones se destacan el pesebre tradicional con figuras de la sagrada familia, una oveja decorada con más de 16.000 argollas de desodorante, más de 30 casas de madera hechas con tapitas y la figura de Papá Noel de 4 metros con luces LED, que hoy puede ser vista desde varios kilómetros de distancia.