¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Subastan un iPhone de 2007 a precio récord: cuánto sale

Hace unos meses, una unidad en el mismo estado casi alcanzó los 200.000 euros al finalizar la subasta. Pero podría haber un nuevo récord.
Viernes, 15 de marzo de 2024 a las 22:03

En julio del año pasado, un entusiasta de la historia tecnológica pagó una suma astronómica por un modelo original del primer iPhone de Apple. Tras su debut en 2007, la compañía estadounidense lanzó dos variantes: una con 4 GB de almacenamiento y otra con 8 GB. Sin embargo, la escasa capacidad de la primera versión hizo que rindiera poco, lo que llevó a Apple a retirarla del mercado apenas dos meses después de su lanzamiento. Por esta razón, cuando se puso a la venta en una subasta, alcanzó la impresionante cifra de 190.000 euros.

Por lo general, quienes adquieren este tipo de productos, especialmente si conservan su embalaje original, optan por no abrirlo y mantenerlo en las mismas condiciones. Sin embargo, un youtuber decidió gastar 40.000 euros en un iPhone original y no dudó en realizar un unboxing para mostrar qué incluía la caja oficial. Casi un año después, otro interesado tendrá la misma oportunidad, ya que volvió a salir a subasta un iPhone de primera generación de Apple.

IPhone 1: ¿La subasta más cara de la historia?

 

Como se puede observar en LCG Auctions, en este momento la puja supera los 10.000 euros. Aunque esta cifra está por debajo de las mencionadas anteriormente, es importante destacar un aspecto: la subasta finaliza el 25 de marzo. Es muy probable que la cifra aumente a medida que se acerque el cierre de la puja, especialmente considerando que se trata de un iPhone de 4 GB, el modelo más buscado por los coleccionistas.


El youtuber Marques Brownlee compró un iPhone 2007 sin estrenar por 40.000 euros.

En 2023, varios modelos de iPhone se vendieron alcanzando cifras récord. Aquellos con el embalaje original alcanzaron los 190.000 euros, como ya mencionamos, mientras que otros se vendieron por debajo, alcanzando los 130.000 euros. Por lo tanto, se espera que esta nueva subasta logre superar fácilmente los 100.000 euros. Sin embargo, hay un gran "pero" para el futuro propietario: al solo funcionar con la red 2G, el primer iPhone es actualmente inutilizable. Aunque es probable que el ganador de la subasta no tenga la intención de utilizarlo como su teléfono principal.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD