2024
Calendario lunar de marzo: se viene una increíble luna llena
Este mes, seremos testigos del acontecimiento astronómico más significativo: el eclipse lunar.El ciclo lunar continúa su curso en marzo de 2024, por lo que presenciaremos las nuevas fases del satélite natural, incluida la luna llena, que recibirá el nombre de luna de gusano. Asimismo, este mes nos depara un eclipse lunar que será visible desde Perú y demás países de la región.
Sin duda, habrán buenas oportunidades para levantar la mirada hacia el firmamento. No obstante, estos eventos astronómicos requieren un cielo al menos parcialmente despejado, lo suficiente como para vislumbrar a la Luna.
La próxima luna llena se producirá en la madrugada del 25 de marzo, exactamente a las 2.00 a. m. No obstante, el satélite lucirá este máximo esplendor desde la noche anterior hasta la posterior.
Este plenilunio es conocido como luna de gusano, denominación proveniente de los nativos norteamericanos, quienes observaban excremento de lombrices cuando el suelo se descongelaba al final del invierno boreal, que sucede en esta época del año.
Estos nombres fueron recogidos por el Almanaque de Granjeros de Maine en 1930, detalla la NASA.
Fases lunares de marzo 2024
- Cuarto menguante: 3 de marzo a las 10.23 a. m.
- Luna nueva: 10 de marzo a las 4.00 a. m.
- Cuarto creciente: 16 de marzo 11.10 p. m.
- Luna llena: 25 de marzo a las 2.00 a. m.
En la noche del 24 al 25 de marzo, la Luna será protagonista de un evento astronómico adicional. Se trata de un eclipse lunar penumbral, el cual será visible en todo el continente americano, el oeste de Europa y África, y el este de Asia y Oceanía.
Un eclipse penumbral se produce cuando la Luna entra en la sombra parcial de la Tierra, conocida como penumbra. Este fenómeno oscurece levemente al satélite natural.