Cristina Pérez, destacada periodista y escritora argentina, presentó su nueva novela "Mujer samurái", un tributo literario a Tomoe Gozen, la célebre guerrera japonesa del Japón feudal. Esta obra profundiza en la vida de una figura emblemática del siglo XII, famosa por su habilidad con el arco y la espada durante las guerras entre los clanes Taira y Minamoto.
Tomoe Gozen fue comandante principal y acompañante del General del Sol Naciente en la guerra de Genpei. Aunque su historia se conserva en un relato breve, su papel resulta clave para entender el conflicto. Pérez se adentra en el misterio que rodea su figura, una guerrera excepcional que permaneció oculta en la historia oficial.
De qué trata el libro
El libro, titulado "Mujer samurái. En busca de Tomoe Gozen, la más célebre guerrera de Japón", no solo narra su vida, sino que también explora el código ético y cultural del Japón medieval. Destaca el lenguaje poético con que describe a Tomoe, quien se sentía inseparable de su caballo y semejante a la flecha disparada desde su arco.
En los agradecimientos, Cristina Pérez menciona a su padre, amigos, editores y a su esposo, Luis Petri, ministro de Defensa de la Nación, a quien describe como “un hombre de honor que me inspira cada día con su esfuerzo incansable y su conmovedor compromiso”. También reconoce a quienes “inspiran las virtudes del Honor”, calificándolos como “la luz que vence a la oscuridad. Aunque no las conozca”.
Con una prosa sensible y rigurosa, Pérez continúa su labor de rescatar a mujeres notables que la historia tradicional ha silenciado. En sus palabras, “De los libros que escribí, Mujer samurái es el que más me representa, aunque jamás empuñé una espada. El camino de la espada es en su esencia el camino del honor y de la virtud. En cada paso está el desafío de seguirlo”.