¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 20 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cerro Batea Mahuida: tu escapada de nieve con identidad neuquina

La administración del Parque de Nieve informó que la fecha estimada de apertura de la temporada invernal del cerro es el viernes 20 de junio.

Martes, 20 de mayo de 2025 a las 18:36
A un mes de la apertura Batea Mahuida se prepara para recibir a miles de visitantes.

Para los amantes de la nieve que buscan una experiencia diferente, el Parque de Nieve Batea Mahuida emerge como una opción ideal. Ubicado en Villa Pehuenia y gestionado por la comunidad mapuche Puel, este centro de esquí ofrece una combinación única de deportes invernales, paisajes volcánicos impactantes y una profunda inmersión cultural. Es el destino perfecto para disfrutar de la temporada invernal sin irse demasiado lejos de la capital neuquina.

Precios para la Temporada 2025: opciones para todos

Batea Mahuida se caracteriza por ofrecer tarifas accesibles, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para familias y esquiadores con un presupuesto acotado. Si bien las tarifas finales de la temporada 2025 se publicarán al finalizar la preventa 2, ya se pueden observar rangos de precios para pases y promociones:

  • Pase Día Completo (Turista): Se estiman valores de $25.000 en Temporada Baja y $30.000 en Temporada Alta.
  • Pase Medio Día (Turista): Alrededor de $21.000 en Temporada Baja y $24.000 en Temporada Alta.
  • Combos Familiares y Promociones: Se pueden encontrar paquetes para 4 personas con pases y 3 noches de alojamiento desde $690.000 en Temporada Baja.
  • Descuentos para Residentes: Batea Mahuida ofrece precios especiales para residentes de Villa Pehuenia, Moquehue, Lonco Luan, Aluminé y Zapala.

Es importante recordar que el ingreso al cerro para peatones es gratuito; solo se abona el pase a medios de elevación para acceder a las pistas de esquí. Además, la pista para trineos es de uso sin costo.

Batea Mahuida, en Villa Pehuenia, es una excelente opción para principiantes del esquí.

Pistas y medios de elevación: ideal para principiantes y familias

Con un desnivel de 90 metros y un total de 2.5 kilómetros de pistas fáciles, Batea Mahuida es un centro de esquí ideal para quienes se inician en el deporte, niños y familias. Sus pistas están diseñadas para un aprendizaje seguro y progresivo.

  • Pista Principal Monkol: Con 700 metros de longitud, se encuentra a 1.700 metros sobre el nivel del mar.
  • Pista Chankin: Se extiende por 150 metros.
  • Pista Alternativa Quethoco: Ofrece la posibilidad de ampliar el recorrido en 800 metros, especialmente recomendada para snowboarders.
  • Pista de Trineos: Un sector exclusivo y gratuito para los más pequeños o para quienes deseen deslizarse sin esquíes.

Los medios de elevación son de arrastre y consisten en un T-Bar (700 metros de longitud), un Teleski (400 metros) y dos Pomas (150 metros cada uno), con una capacidad de arrastre total de 500 pasajeros por hora. La estación también cuenta con una escuela de esquí y snowboard, donde los instructores son miembros de la propia comunidad.

Cerca de Neuquén Capital, el Parque de Nieve Batea Mahuida es una opción para quienes buscan tranquilidad.

Cómo llegar desde Neuquén Capital

Cerro Batea Mahuida se encuentra a unos 370 km de Neuquén Capital, en Villa Pehuenia. El acceso principal se realiza por la Ruta Provincial 13, Km 10. La opción más común es:

Hasta Zapala: Tomar la Ruta Nacional 22 desde Neuquén Capital hasta Zapala (aproximadamente 180 km).

Desde Zapala a Villa Pehuenia hay tres opciones:

  1. Ruta Provincial 13 (Primeros Pinos): Es la más directa, con 120 km, de los cuales unos 55 km son de ripio. Desde Zapala, se toma la Ruta 13 hacia Villa Pehuenia.
  2. Ruta Provincial 23 (Pino Hachado): Son 155 km, con unos 35 km de ripio. Se va por Ruta 22 hasta Las Lajas, y antes del Paso Internacional Pino Hachado se desvía por Ruta 23.
  3. Ruta Provincial 46 (El Rahue): Es la más larga, con 210 km y unos 50 km de ripio en dos tramos. Pasa por Aluminé y luego se conecta con la Ruta 23.

Es fundamental consultar el estado de las rutas antes de viajar, ya que en invierno las condiciones pueden variar rápidamente debido a la nieve y el hielo. Se recomienda la portación de cadenas, y a menudo su uso es obligatorio.

Transporte Público: La empresa de micros Albus ofrece el recorrido desde Neuquén Capital hasta Zapala, y desde allí se puede hacer trasbordo a otra unidad de Albus o contratar un transfer privado hasta Villa Pehuenia y el cerro.

Batea Mahuida no es solo un centro de esquí; es una experiencia que conecta con la naturaleza y la cultura mapuche, ofreciendo un ambiente tranquilo y familiar para disfrutar plenamente de la nieve patagónica.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD