La naturaleza nos brinda un inmenso abanico de aliadas de la cocina, ellas son las aromáticas, que pueden ser cultivadas en espacios grandes o pequeños, hasta en balcones. Sus aromas y sabores no solo despliegan fragancias que realzan las comidas, sino que evocan lugares y momentos especiales.
En otoño-invierno y ya pasadas las altas temperaturas, es la época ideal para destinarles un espacio al aire libre.
Vamos a conocer éstas 14 aromáticas no solo para descubrir su esencia, sino también su aplicación en las diferentes recetas.
Albahaca
Con su aroma dulce y ligeramente picante, la albahaca es el alma de las salsas italianas, ensaladas frescas y pizzas gourmet. Su perfume evoca campos soleados y tardes mediterráneas.
Romero
Con un aroma que recuerda a la tierra y el bosque, el romero realza carnes a la parrilla, guisos y aceites aromatizados, brindando un toque de robustez y frescura.
Cilantro
Esta hierba de sabor cítrico y fresco es esencial en la cocina asiática y latinoamericana. Su aroma puede ser intenso, pero su presencia en guacamoles y salsas es inconfundible.
Tomillo
Sus notas cálidas y terrosas, hacen del tomillo un aliado en estofados, guisos y sopas de invierno. Además es un complemento ideal para panes caseros.
Orégano
Intensamente aromático, el orégano es el rey de las pizzas, pasta y adobos. Su sabor y aroma seco lo hacen imprescindible en la cocina italiana tradicional.
Salvia
Con un aroma terroso y ligeramente amargo, la salvia realza carnes de caza, salsas cremosas y platos de otoño. Además sus hojas frescas son ideales para infusión.
Estragón
Con un sabor anisado y ligeramente picante, el estragón es un complemento especial para vinagretas, salsas de mostaza y marinados para aves.
Hinojo
Con su aroma dulce y anisado, el hinojo es especial para pescados a la parrilla, ensaladas frescas y como ingrediente principal en tés digestivos y aromáticos.
Citronela
Con un aroma cítrico y fresco, la citronela es ideal para infusiones relajantes, repelentes naturales y platos de inspiración asiática.
Rúcula
Más allá de su uso en ensaladas, la rúcula aporta un toque picante y aromático a pizzas, pastas frescas y pestos caseros.
Menta
Esta hierba fresca y vigorizante, es idea para infusiones que revitalizan. Su aroma limpio y mentolado también es perfecto para postres y salsa que buscan un toque refrescante.
Lavanda
Más allá de su encanto ornamental, la lavanda aporta una fragancia floral a postres, tés y cócteles. Su delicadeza nos transporta a la campiña francesa en plena floración.
Hierbabuena
Aunque similar a la menta, la hierbabuena tiene un toque más suave y dulce. Es la elección perfecta para mojitos, cócteles refrescantes y ensaladas mediterráneas.
Caléndula
Esta flor no solo es decorativa, su sabor suave y delicado resalta ensaladas, arroces y es perfecta para infusiones relajantes.
A partir de ésta guía detallada, te invito a explorar el universo de aromas y sabores que éstas aromáticas ofrecen, no solamente transformando tus recetas, sino embelleciendo cada rincón de tu hogar.
¡ A disfrutar y experimentar ¡