El fuerte sismo de magnitud 7,5 que sacudió el sur de Chile y alcanzó también parte del territorio argentino encendió las alarmas en ambos países. Ante esta situación, las autoridades de Santa Cruz anunciaron el cierre del Paso Internacional Monte Aymond hacia Chile, una medida preventiva que se mantendrá vigente hasta nuevo aviso.
El gobernador Claudio Vidal explicó que la decisión fue tomada en conjunto con los organismos de seguridad y protección civil para resguardar a la población. El temor a un posible tsunami llevó a activar protocolos especiales, entre ellos la interrupción del tránsito hacia el vecino país.
Pese a este cierre, los ciudadanos argentinos que se encuentran del lado chileno podrán regresar al país sin restricciones, al menos hasta las 22 horas del viernes. Las autoridades confirmaron que, por ahora, solo se permitirá el cruce en dirección hacia Argentina, mientras que quienes deseen viajar a Chile deberán esperar nuevas instrucciones.
El operativo involucra a la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional, Prefectura, Bomberos y la Subsecretaría de Protección Civil. El objetivo es minimizar riesgos y garantizar un flujo controlado en la frontera, evitando complicaciones que puedan surgir ante una emergencia mayor.
Daniel Álvarez, jefe de Gabinete de Santa Cruz, destacó la coordinación con las autoridades chilenas, subrayando que se mantiene una línea directa de comunicación para monitorear la evolución del fenómeno. Además, los servicios sanitarios argentinos están preparados para actuar en caso de que se requiera asistencia.
En Chile, la situación llevó a evacuar ciudades como Punta Arenas y Puerto Natales, donde también se suspendieron las clases por precaución. Mientras tanto, del lado argentino, hospitales en Río Gallegos, 28 de Noviembre y Río Turbio permanecen en alerta, listos para recibir pacientes si la situación lo demanda.
Las autoridades remarcaron la importancia de seguir únicamente los informes oficiales y evitar la circulación innecesaria por las rutas cercanas a la frontera. La prioridad, insistieron, es preservar la seguridad de todos los ciudadanos, en un contexto que sigue siendo inestable.
Por ahora, no hay una fecha definida para la reapertura del paso hacia Chile. Las autoridades pidieron paciencia a quienes tengan planes de viaje, aclarando que cualquier novedad será comunicada por los canales oficiales en cuanto las condiciones lo permitan.