Bruce Willis, uno de los actores más icónicos de Hollywood, conocido por su papel en películas como Duro de Matar, El Sexto Sentido y Tiempos Violentos, enfrenta un duro avance de su enfermedad: la demencia frontotemporal. Desde que fue diagnosticado en 2022, su salud ha ido deteriorándose significativamente, y ahora ya no puede hablar, leer ni caminar.
El actor, nacido el 19 de marzo de 1955, fue forzado a abandonar la actuación tras recibir el diagnóstico de demencia frontotemporal (DFT), un trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente el lóbulo frontal y temporal del cerebro, causando cambios progresivos en el comportamiento, lenguaje y personalidad.
Desde entonces, Bruce Willis se encuentra bajo el cuidado constante de su esposa, Emma Heming, y sus hijas. La familia ha utilizado las redes sociales para informar sobre su estado, crear conciencia sobre la enfermedad y recaudar fondos para apoyar la investigación y los cuidados especializados.
La progresión de la enfermedad
Según informes recientes de 2023 y 2024, Bruce Willis ha perdido prácticamente el habla y ya no puede leer, síntomas vinculados a la afasia, un trastorno del lenguaje que dificulta la comunicación fluida. También se reporta que ha perdido algunas capacidades motoras, aunque la familia no ha confirmado oficialmente esta información.
A pesar de estos avances, en abril de 2025 su entorno comunicó que el actor se mantiene "estable" dentro de las circunstancias y resaltaron la fortaleza con la que enfrenta este difícil momento.
¿Qué es la afasia?
La afasia es un trastorno del lenguaje provocado por daños en áreas del cerebro involucradas en el habla y la comprensión. Existen varios tipos:
-
Afasia expresiva: dificultad para expresarse verbal o por escrito, aunque se entiende lo que se quiere decir.
-
Afasia receptiva: problemas para entender el lenguaje hablado o escrito.
-
Afasia global: pérdida casi total de las habilidades lingüísticas, incapacidad para hablar, entender, leer o escribir.
-
Afasia anómica: dificultad para encontrar las palabras correctas para nombrar objetos, personas o lugares.
Este trastorno suele ser consecuencia de un accidente cerebrovascular, tumores cerebrales, infecciones, lesiones o enfermedades neurodegenerativas como la DFT.
Demencia frontotemporal: un enemigo silencioso
La demencia frontotemporal, la enfermedad que afecta a Willis, es un grupo de trastornos cerebrales que dañan progresivamente los lóbulos frontal y temporal. Estos daños provocan un deterioro en la capacidad intelectual, cambios en la personalidad y dificultades severas en el lenguaje.
A diferencia del Alzheimer, esta enfermedad afecta primero áreas responsables del comportamiento y comunicación. Actualmente no existe un tratamiento específico para curarla, aunque ciertos medicamentos pueden ayudar a manejar síntomas como los cambios de ánimo.
El legado de Bruce Willis
Bruce Willis es recordado por su carisma, sus personajes inolvidables y su impacto en el cine de acción y thriller. Frente a esta adversidad, su familia ha mostrado un compromiso firme por cuidarlo y mantener viva la conciencia sobre la demencia frontotemporal y sus consecuencias.
Este duro capítulo en la vida de Willis invita a reflexionar sobre la importancia de la investigación, la empatía y el apoyo a quienes enfrentan enfermedades neurodegenerativas.