En el marco de su gira nacional e internacional 2025, Rayos Láser, la banda cordobesa de rock alternativo y fusiones electrónicas integrada por Tomás Ferrero, Gustavo "Gringo" Rodríguez y César Séppey, llegará este sábado a Mood Live (Ministro González 40) para presentan un show súper potente, con las canciones de su sexto y más reciente álbum de estudio, "Ya no estoy aquí".
En una entrevista con “Entretiempo”, el programa conducido por Pablo Montanaro y Carmen Sanmartin, charlaron con Gustavo Rodríguez (guitarra y voz), y el artista con más de 14 años en escena dio detalles de que tienen pensado para esta nueva visita a Neuquén capital.
"Nuevamente vamos a ir a tocar en Neuquén, que es un lugar que está buenísimo. Estamos contentos porque sacar disco nuevo y después salir a tocarlo es lo que nos mueve como artistas. Y llevamos un show que está muy bueno. La verdad es que estuvimos preparando un show más guionado que el que veníamos haciendo. Con todos los temas nuevos (de "Ya no estoy aquí") y con algunos temas viejos (de sus otros cinco discos de estudios)", resumió el músico.
En ese contexto, Gustavo luego agregó: "El eje de esta gira es el disco nuevo. También hemos sumado nuestros clásicos y temas que no tocábamos hace mucho. Este es un show potente y nos gusta cómo se potencian las canciones en el vivo. Se nota, nosotros lo notamos y también la gente que nos va a ver nos dice que el show en vivo tiene como un plus aparte del disco".
Respecto de cómo se gestó este nuevo disco, el cantante y guitarrista hizo mención a la “libertad” que tiene la banda a la hora de crear: "A nosotros nos gusta ir cambiando cosas. Si bien siempre hay un 'alma láser' que se mantiene, no es que pasamos a hacer otros estilos o música totalmente diferente. Pero es real que sí nos gusta ir cambiando tanto las composiciones, los arreglos, el sonido. Siempre nos divierte hacer discos distintos... Hoy digamos que hacemos rock/pop, ahí en el medio. No lo encasillarías en un solo estilo como el 'rock nacional'".
Sin embargo, reflexionó sobre la escena musical actual: "Pero muchas veces también, por la cuestión de del negocio y de lo que pega, hay muchas bandas que repiten los tipos de tema, las fórmulas que encontraron que saben que pegaron. Es como a veces difícil esa libertad".
Por último, hizo mención sobre el rol de Mariano Otero como productor de este nuevo disco. "Toda la cuestión sonido es medio de él y estuvo bueno porque supo meterse bien en nuestra banda como productor, porque nosotros ya de por sí ya somos nuestros productores. Entonces para un productor a veces es difícil encajar en una banda donde ya se producen ellos mismos, Como que te tenés que meter con cautela. Si bien nosotros también lo buscamos a él porque sabemos cómo trabaja, la verdad que fue una experiencia espectacular. Tuvimos un año, nos tomamos nuestras libertades, nuestros gustos, por ejemplo, grabamos un cuarteto de cuerdas. En fin, estuvo muy divertido", cerró Gustavo.
Para los interesados en asistir al show, pueden comprar sus entradas a través del portal Protickets, o bien en la boletería de la sala de espectáculos. El valor de las localidades es de 30 mil pesos, más el costo de servicio de la ticketera. Como banda telorera tocarán "El despertar de los Grises".