¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 27 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El Travel Sale 2025 impulsa al turismo nacional con 67% de ventas y más de 52.000 visitantes

La cuarta edición del evento organizado por FAEVYT superó los 5.100 productos turísticos y mostró un crecimiento del 50% en tráfico web de agencias participantes, destacando un fuerte repunte del turismo interno.

Por Redacción

Miércoles, 27 de agosto de 2025 a las 13:09
PUBLICIDAD
Travel Sale 2025 impulsa turismo nacional

La cuarta edición del Travel Sale 2025, organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), mostró un notable crecimiento con el 67% de las ventas concentradas en destinos nacionales. La plataforma digital del evento recibió más de 52.000 visitantes en sus primeras horas y ofreció más de 5.100 productos turísticos, consolidándose como un hito en la historia del evento.

El evento, que se extiende hasta el domingo 31 de agosto, evidencia un crecimiento exponencial en comparación con ediciones anteriores. Las agencias participantes reportaron un aumento de hasta el 50% en el tráfico de sus sitios web. Además, la campaña digital realizada en Google y Meta alcanzó más de un millón de impresiones en el primer día, reflejando el interés masivo generado por esta iniciativa.

La preferencia por el turismo local quedó reflejada en los destinos más buscados y vendidos, consolidando una fuerte reactivación del turismo interno en Argentina. Sin embargo, los destinos internacionales también tuvieron protagonismo, destacándose lugares como:

  • Caribe: Cancún, Punta Cana, Bayahibe, Aruba y Cuba
  • Brasil: Río de Janeiro y Buzios
  • Estados Unidos: Miami, principal destino norteamericano

En cuanto al origen del tráfico hacia la plataforma, se registró una distribución federal con mayor actividad desde ciudades como Buenos Aires (capital y provincia), Córdoba, Rosario, Mar del Plata, San Miguel de Tucumán, Salta y Neuquén.

Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, afirmó: “Estamos felices de ver el impacto y crecimiento que, edición tras edición, tiene la única acción de este estilo destinada específicamente al turismo. En estos 10 años hemos instalado una marca que ya es esperada por todos los viajeros para poder acceder a los mejores beneficios que solo están disponibles en Travel Sale”.

Por su parte, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, destacó la importancia de la innovación y las políticas de promoción: “Es clave combinar innovación tecnológica con políticas de promoción para lograr un turismo más competitivo en el mercado interno”.

El respaldo institucional y empresarial es amplio. Entre los sponsors principales se encuentran la Provincia de Neuquén y Promperú, mientras que las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca y el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires acompañan oficialmente el evento. Además, participan empresas destacadas como Europ Assistance, Axa Asistencia al Viajero, Hertz, Grupo 8, Aerolíneas Argentinas, Grupo Gea, Sky Airline, Avianca y Mercado Pago.

Los expertos recomiendan a los viajeros acceder únicamente a canales oficiales, verificar la seguridad de los sitios web, comparar precios para identificar descuentos reales, leer detenidamente la letra chica, ser flexibles con las fechas y aeropuertos, y aprovechar promociones bancarias como cuotas sin interés y reintegros.

Travel Sale 2025 impulsa turismo nacional

La edición de 2024 fue un antecedente exitoso con más de 4.000 productos turísticos ofrecidos, 6,4 millones de impresiones digitales, un millón de visitas al sitio web y picos de hasta 3.000 usuarios por minuto. Además, se registraron incrementos del 100% en consultas y ventas. Para 2025, con un aumento del 70% en agencias participantes, se espera superar ampliamente estas cifras.

La plataforma oficial del evento es www.travelsale.com.ar, donde los usuarios pueden acceder a todas las ofertas hasta el domingo 31 de agosto. El pago puede realizarse con todas las tarjetas de crédito, con planes de cuotas sin interés, y las opciones incluyen destinos nacionales e internacionales con cobertura total.

Andrés Deyá subrayó la visión detrás del Travel Sale: “El Travel Sale nació para que no haya temporadas bajas y ahí nos tenemos que enfocar, con herramientas de descuentos y financiamiento para que los argentinos puedan viajar por el país, sobre todo”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD