SALUD

La barda neuquina está llena de plantas medicinales: cuáles son y cómo utilizarlas

El sector tiene vegetación que contiene grandes beneficios para la salud.
jueves, 6 de febrero de 2025 · 00:00

La medicina natural basada en plantas ha sido utilizada por diversas culturas a lo largo de la historia de toda la humanidad. Hacer uso de ella depende, además de la propia decisión, de la vegetación que se encuentra disponible en la zona en la cual vive una persona. Increíblemente, la barda de Neuquén capital está llena de diversidad y dentro de ella predominan algunas especies que se adaptan al clima árido y ventoso de la región, y que contienen grandes beneficios para la salud. 

Dentro de la vegetación que existe en las bardas neuquinas, y que se puede ver fácilmente por doquier, se encuentra el Alpataco y el Jarillal. Ambos pueden ser utilizados para prevenir enfermedades, y aliviar dolores y malestares físicos. 

Alpataco

El Alpataco (Prosopis alpataco) ha sido utilizado por las comunidades indígenas y criollas de la zona, justamente, por sus propiedades medicinales. Los beneficios se encuentran en su corteza, en sus hojas y en los algarrobos. 

Propiedades medicinales del Alpataco

  • Antiinflamatorio: La corteza y las hojas del Alpataco son utilizadas para tratar dolores e inflamaciones.

  • Antimicrobiano: Los frutos y la corteza del Alpataco tienen propiedades antimicrobianas, utilizadas para tratar infecciones y heridas.

  • Antioxidante: El Alpataco tiene propiedades antioxidantes, que ayudan a proteger el cuerpo contra los radicales libres y el estrés oxidativo.
  • Digestivo: Los frutos del Alpataco son utilizados para tratar problemas digestivos, como la diarrea y el estreñimiento.

Preparaciones

Té: Se prepara un té con las hojas y la corteza del Alpataco, utilizado para tratar dolores e inflamaciones.

Infusión: Se prepara una infusión con los frutos del Alpataco, utilizada para tratar problemas digestivos.

Jarillal

El Jarillal (Larrea cuneifolia) es un arbusto que también ha sido utilizado por diferentes comunidades a raíz de sus increíbles propiedades y beneficios. En este caso, se pueden usar sus hojas, ramas y raíces.

Propiedades medicinales de Jarillal

  • Antibacteriano: El Jarillal tiene propiedades antibacterianas, utilizadas para tratar infecciones y heridas.

  • Antiinflamatorio: Las hojas y ramas del Jarillal son utilizadas para tratar dolores e inflamaciones.

  • Antioxidante: El Jarillal tiene propiedades antioxidantes, que ayudan a proteger el cuerpo contra los radicales libres y el estrés oxidativo.
  • Antiparasitario: El Jarillal tiene propiedades antiparasitarias, utilizadas para tratar infecciones parasitarias.

Preparaciones

Té: Se prepara un té con las hojas del Jarillal, utilizado para tratar infecciones y dolores.
Infusión: Se prepara una infusión con las ramas del Jarillal, utilizada para tratar inflamaciones y heridas.
Pomada: Se prepara una pomada con las hojas y ramas del Jarillal, utilizada para tratar heridas y inflamaciones.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios