¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Semana Santa en Villa Traful: naturaleza en estado puro

Sin dudas uno de los destinos del sur de Neuquén que ganó popularidad en estos últimos tiempos. Qué hacer en el fin de semana largo de Pascua.
Miércoles, 26 de marzo de 2025 a las 18:19

Villa Traful es un pueblo de casi 1000 habitantes que se desarrolló a orillas del lago Traful, uno de los lagos más lindos de la provincia de Neuquén. La naturaleza y su alma de pueblo lo hacen un lugar ideal para pasar unos días de descanso en la Patagonia.

Jorge y Cintia, de Traful Andino, la primera agencia de turismo de Villa Traful, nos cuentan que muchas personas se acercan hasta allí en busca de la foto que vieron en redes sociales, pero este pueblito tiene mucho más para conocer.

Si Jorge (o Pichu como le gusta que lo llamen) tuviera que recomendar un top tres de lugares para conocer en poco tiempo, diría que el primer lugar se lo lleva el trekking a la laguna Las Mellizas. Esta caminata se puede realizar todo el año y tiene una duración de 4 horas ida y vuelta con una dificultad media. En esta zona se pueden encontrar también pinturas rupestres a las que solo se puede acceder con un guía habilitado. Contratando la excursión en Traful Andino, es una actividad que lleva todo el día e incluye el almuerzo en el lugar.

Villa Traful es un pequeño pueblo de casi 100 habitantes.

En segundo lugar, Jorge recomienda hacer la caminata a la cascada Cataratas, un pequeño trekking de dificultad media de tan solo 950 metros bordeando el arroyo del mismo nombre. Si bien esta caminata puede hacerse sin la necesidad de un guía, es recomendable contratar el servicio guiado para no perderse ni un detalle sobre la historia, la flora y la fauna del lugar.

Jorge deja para lo último la navegación al Bosque Sumergido, un bosque que se hundió en 1960 gracias a un movimiento de tierra que provocó el corrimiento de la ladera del cerro Bayo, haciendo que se desprendiera el bosque hacia el fondo del lago Traful. Debido a la transparencia del agua se puede ver a simple vista desde la embarcación. Esta actividad está sujeta a las condiciones climáticas ya que muchas veces el viento no permite la navegación.

Daniela Maza, informante turística también enumera algunas propuestas que tiene Villa Traful para Semana Santa como el senderismo, navegación por el lago, avistaje de aves, y una interesante oferta gastronómica con productos de la región.

Cómo llegar a Villa Traful

Para llegar a Villa Traful desde Neuquén Capital hay dos maneras. La forma más directa es tomar la ruta 237 hacia Piedra del Águila y el puente de Collon Cura, luego de cruzar el puente tomar el desvío hacia la ruta provincial 65 en la zona conocida como confluencia. Desde Villa la Angostura o San Martín de los Andes se puede tomar la ruta 40 para luego tomar el desvío hacia la ruta 65. Algo a tener en cuenta es que se está realizand la obra de asfalto por lo que el camino puede presentar cortes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD