Dentro de los emblemas de la gastronomía argentina, sin dudas las empanadas se encuentran en el podio. En este 8 de abril, el cual es considerado como el día de la empanada, se dio a conocer el resultado de Taste Atlas sobre las 50 mejores comidas callejeras del mundo. Fue así como se reveló en qué lugar se encuentra esta comida.
En distintas partes del mundo, comer en la vía pública es un símbolo cultural, que en Argentina también se tiene pero en menor medida. Esto es lo que motivó a Teste Atlas a realizar un ranking global respecto a estas comidas. Fue así como invitaron a sus usuarios y distintos expertos a comentar para lograr armar un ranking, en el que las empanadas quedaron dentro del top 50 de todo el mundo.
Teniendo en cuenta la gran cantidad de comidas típicas que hay en el mundo, que esta tradición argentina se haya metido dentro de las 50 mejores es una novedad. Si bien en Argentina hay distintos tipos, todas estas ingresaron bajo el mismo término para competir contra las otras típicas del mundo.
Sin importar si eran salteñas, tucumanas, fritas o al horno, las empanadas argentinas lograron destacarse por sobre muchas comidas del resto del mundo. Tras la revelación de los resultados del ranking, se dio a conocer que éstas quedaron en el puesto 36 de las 50 mejores comidas callejeras del mundo.
A la hora de dar una devolución, se destacó: “Las empanadas argentinas son un grupo de pasteles tradicionales argentinos rellenos de diversos ingredientes, desde carne hasta queso y verduras. Aunque se disfrutan principalmente en su versión salada, existen postres dulces con ingredientes como el dulce de leche y el membrillo”.
E incluso destacaron cuáles probaron desde Teste Atlas: “La masa, generalmente hecha con harina de trigo, se extiende finamente y se dobla sobre un relleno. El resultado se hornea o fríe hasta dorarse a la perfección. Las empanadas tradicionales suelen llevar ingredientes como carne molida, cebolla y especias, lo que les da un sabor intenso y sabroso”.
Vale destacar que entre los primeros puestos se encuentran las comidas de los países en los que comer en la calle es parte de su idiosincrasia y lo tienen mucho más naturalizado y fomentado que en Argentina.