El chofer que conducía un camión petrolero y su jefe quedaron acusados por la muerte de tres personas y las lesiones graves a una cuarta, en un choque frontal originado en el desprendimiento de las ruedas duales del vehículo de la empresa OPS en el que circulaban por la ruta 7 en enero del año pasado, cerca de El Chañar. Las ruedas impactaron contra una camioneta que transitaba en sentido contrario y ésta su vez chocó contra otro rodado. La fiscalía dejó asentado que ambos fueron responsables por omitir, en el parte diario de novedades, que el camión tenía problemas mecánicos.
El jueves se realizó la audiencia de formulación de cargos contra Guillermo Rambo, quien manejaba el camión, y su jefe, Alejandro Faris, y fue la fiscal Sandra Ruixo quien impulsó la acusación. A Rambo lo imputó por homicidio culposo por la conducción imprudente de un vehículo, agravado por haber sido más de una las víctimas fatales, y lesiones culposas agravadas; todo ello como autor. En tanto que a Faris lo acusó de homicidio culposo y lesiones graves, en carácter de autor.
El gravísimo hecho ocurrió el 19 de enero de 2018 cerca de las 8.20 cuando se desprendieron las ruedas duales del camión Volvo, las que impactaron contra el lateral de una camioneta Chevrolet que circulaba en sentido contrario. El conductor de la camioneta perdió el control y chocó de frente contra un camión Kia que transitaba detrás del camión petrolero. Producto de la colisión fallecieron dos de los ocupantes del Kia y el conductor de la Chevrolet. El tercer ocupante del camión Kia resultó gravemente lesionado y debió ser trasladado al hospital.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Jorge Mauricio Bórquez, Luis Gustavo Rivera y Tamara Belén Castro.
A lo largo de la investigación, la fiscalía dio por sentado que los acusados eran los responsables de verificar el estado general de funcionamiento del camión. Es así que Faris firmó el parte diario de equipos, vehículos y operaciones durante los días previos al siniestro, en el que asentó que el camión “no tenía observaciones salvo un desperfecto en el aire acondicionado y un golpe en el paragolpes”. Así, “omitió hacer referencia a un problema en la maza trasera izquierda, desde la que se desprendieron los neumáticos”, señaló.
El juez de Garantías encargado de dirigir la audiencia, hizo lugar a lo requerido por la fiscalía y la querella y dio por formulados los cargos. Fijó el plazo para que la fiscalía realice la investigación en cuatro meses.