El juicio por el femicidio de la arquitecta María Marta Toledo, ocurrido en julio pasado en Centenario, estará a cargo de un jurado popular. De ser hallado culpable, Rodolfo Fabián Lucini –el único imputado- sería condenado a la pena indivisible de prisión perpetua. Lucini está actualmente detenido con prisión preventiva, acusado del delito de homicidio agravado por femicidio.
El fiscal jefe de Homicidios, Juan Agustín García, en la audiencia de control de acusación alegó que “este caso es un femicidio porque se dan una serie de consideraciones” entre las que detalló que “es un ataque violento de un hombre hacia una mujer y que el imputado realiza de manera atroz; ya superaba a la víctima tanto físicamente como en relación a la fuerza”, además que “traicionó su confianza y hubo un uso excesivo de la fuerza para cometer el hecho”. Finalmente, García manifestó que “ésta calificación legal tiene una pena indivisible de prisión perpetua que obviamente es mayor a 15 años de prisión y por eso la competencia debe ser de un tribunal integrado por jurados populares”.
El juez de Garantías Gustavo Ravizolli, encargado de dirigir el debate, avaló el requerimiento de la fiscalía, dispuso la apertura de la etapa de juicio y dio intervención a un jurado popular. En los próximos días la Oficina Judicial deberá fijar la fecha para la realización del juicio.
Entre las pruebas que García expuso y con las que buscará demostrar la responsabilidad de Lucini, figuran las declaraciones de testigos, peritos y efectivos policiales, como también diversas filmaciones de cámaras de seguridad, registros telefónicos, secuestros y machas de sangre humana halladas en el interior de la camioneta y en el matafuegos, entre otros.
Lucini fue detenido en el marco de un allanamiento y luego desde que se le formularon cargos, el imputado se encuentra cumpliendo prisión preventiva y seguirá con dicha medida de coerción, hasta que se desarrolle el juicio.