La Justicia amplió en otros dos meses la prisión preventiva para dos hombres acusados de haber asesinado a golpes y puntazos con un arma blanca y trozos de vidrios a Juan Alberto Urrutia, de 30 años, en enero pasado en San Patricio del Chañar. Por el hecho hay otros dos sospechados: un adolescente cuyo caso se tramita en el fuero penal juvenil y un hombre que aún está prófugo.
Este viernes se realizó una audiencia al filo del vencimiento de la prisión preventiva original que una jueza de Garantías le había impuesto a M.G.C y A.E.R, por lo que la asistente de la fiscalía de Homicidios Verónica Zabala, requirió que ambos permanezcan otros dos meses en prisión, a la espera de una prueba de ADN solicitada a un laboratorio de Bariloche.
Para requerir la extensión de la media de coerción, Zabala argumentó que siguen latentes los peligros procesales por los cuales se impuso la prisión preventiva en la audiencia donde se les formularon los cargos a ambos imputados; riesgo de entorpecimiento de la investigación en relación a M.G.C y peligro de fuga en cuanto a A.E.R.
Mientras se esperan los resultados de pericias de ADN remitidas a un laboratorio de la ciudad de Bariloche para su estudio, la asistente letrada requirió que se prolongue el plazo para concluir la investigación en dos meses.
El delito por el cual se encuentran acusados los dos imputados, es homicidio en agresión.
La teoría del caso del Ministerio Público Fiscal es que el 9 de enero de 2021 a las cinco de la mañana, M.G.C y A.E.R, ejercieron violencia física contra Juan Alberto Urrutia y otros dos hombres que lograron escapar. Ambos habrían usado armas blancas, trozos de vidrios, golpes de puño y patadas, en una calle de la localidad de San Patricio del Chañar. Debido a este accionar la víctima murió en el lugar.
El caso tiene otros dos involucrados, un joven menor de 18 años, por el cual interviene la fiscalía de Delitos Juveniles y otro hombre, que actualmente se encuentra prófugo de la justicia.
Tras escuchar a las partes, la jueza a cargo de la audiencia resolvió extender la prisión preventiva y el plazo de la investigación, ambos de acuerdo a lo requerido por la fiscalía, es decir, dos meses.