La falta de contundencia y la disparidad criterios de los peritos en accidentología vial, obligó a un tribunal a fallar por la absolución del conductor de un camión que, en marzo de 2019, protagonizó un choque frontal que dejó como saldo dos muertos. Las cuatro pericias presentadas en el expediente diferían en el lugar donde se produjo el impacto.
El juicio al camionero –identificado por sus iniciales como M.A.M- culminó este jueves con el fallo del tribunal tras el pedido de la fiscal Marisa Czajka, quien inicialmente lo había acusado de homicidio culposo, agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor y por la pluralidad de víctimas. En ese choque murieron Zulema Alba Jara y su padre, Olegario Jara, oriundos de Junín de los Andes.
Czajka fue categórica a la hora de producir su alegato de clausura. Expresó: “no puedo aferrarme a un informe pericial descartando otro. Tenemos cuatro pericias y en ninguna, ni de las partes acusadoras ni de la defensa, se pusieron de acuerdo respecto del lugar inicial del impacto”. A partir de esa información, explicó que “no es posible determinar qué vehículo fue el que invadió el carril contrario. Por esos motivos, señaló la imposibilidad de sostener la acusación.
Por su parte el abogado querellante, quien intervino en representación de la familia de la víctima, solicitó la declaración de responsabilidad del imputado.
En una audiencia de lectura de sentencias realizada ayer, el tribunal unipersonal dio a conocer el veredicto y dispuso la absolución del imputado basado en toda duda razonable.
El trágico siniestro se registró el 26 de marzo de 2019, alrededor de las once de la mañana sobre sobre la ruta nacional 237 entre los kilómetros 1291 y 1292, cerca del acceso a la Villa El Chocón.