¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Femicidio en Allen: Marisa se desangró en unos segundos

El informe preliminar de la autopsia develó cómo fue el la puñalada mortal.
Martes, 31 de octubre de 2023 a las 12:01

Marisa Galdame murió desangrada casi en el acto. El informe preliminar de autopsia que ya tiene el fiscal Ricardo Romero en su despacho describe que la mujer asesinada por su pareja en Allen recibió varios puntazos de arma blancas, pero específicamente una de esas puñaladas le perforó la vena cava superior, considerada la principal conducto que transporta la sangre desde la cabeza, el cuello, la parte superior del tórax y los brazos hacia el corazón.

El hecho ocurrió cerca de las 2 de la mañana del lunes (30/10) en el asentamiento Islas Malvinas, ya en el sector rural de Allen. La Policía tomó conocimiento porque los dos hijos del matrimonio de Marisa y PedroRafael Acuña, salieron de la casa y buscaron auxilio en lo de un vecino.

Acuña le asestó una puñalada certera entre los dos pulmones y le perforó la vena cava superior.

Al llegar los uniformados de la Comisaría , encontraron a la mujer sin signos vitales, tendida en el piso y con heridas de arma blanca visibles en la espalda. En tanto que el hombre estaba agonizando con dos heridas importantes en el cuello y el abdomen. También tenía un cuchillo de grandes dimensiones en una de sus manos.

Los investigadores confiaron a Mejor Informado que se trataba de un cuchillo de los que usan en el campo, con una hoja de unos 15 centímetros de largo. Esa sería el arma con la que atacó a Marisa.

Marisa Galdame tenía 29 años, dos hijos con Acuña y ya lo había denunciado por Violencia de Género

Según los primeros datos emitidos por los médicos forenses, la víctima presentaba varias heridas de arma blanca. Pero hay una que le causó la muerte en cuestión de segundos.

En el examen realizado en la morgue de Roca, encontraron que una puñalada le provocó una grave herida en la vena cava superior. Es uno de los más complejos traumatismos toráxicos, porque el paciente empeora muy rápidamente y es casi imposible practicar maniobras salvadoras.

El puntazo que le asestó Acuña fue preciso, por la espalda, entre los dos pulmones. El cuchillo perforó la vena cava sin darle posibilidad de sobrevida. El cuerpo también presentaba al menos tres heridas más de arma blanca.

Esta casi nuala posibilidad de salvarse también corre de la escena las quejas de los vecinos por la imposibilidad de comunicarse con la Comisaría por tener el teléfono fuera de servicio. Recién pudieron dar el alerta a las 2 de la mañana, a través de la línea 911 que atiende en Viedma, pero que los policías recién llegaron a la vivienda de calle Amilcar Regot a las 2.37.

Con respecto al estado de salud del atacante, sigue muy grave, internado en terapia intensiva del hospital Ernesto Accame, en coma farmacológico y con pronóstico reservado.

Desde el Ministerio Público confirmaron que la mujer había realizado una denuncia por violencia de género y solicitó la exclusión del hogar de Acuña, a través de la protección de la Ley 3040. Sin embargo, aclararon, que fue ella la que decidió dar marcha atrás. Aunque no aclararon qué medidas se habían dispuesto y qué seguimiento o acompañamiento tuvo la víctima para tomar esa decisión.

Esta previsto que a las 13.30 de hoy se realice una audiencia de control de detención del femicida, pedida por el fiscal Romero, quien ya tiene una teoría del caso y espera su evolución para la formulación de cargos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD