¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Quejas del intendente Di Tella por la seguridad en Cipolletti

Cuestionó la desaparición de la Brigada de Investigaciones que dispuso la Jefatura de Policía.
Miércoles, 22 de noviembre de 2023 a las 15:08

La inseguridad en Río Negro es un tema de todos los días. Los robos y hechos ligados al narcotráfico son permanentes y en especial en Cipolletti, donde se evidencia la falta de inversión provincial en la Policía, ya sea en dotar a las comisarías con el personal necesario, en mantenimiento de patrulleros y comisarías, y hasta en el trabajo posterior a los delitos con la desaparición de la Brigada de Investigaciones. A la constante queja de los comerciantes, ahora se pronunció en el mismo sentido el intendente Claudio Di Tella, quien pidió un tratamiento especial para la ciudad "por su ubicación geográfica".

El crimen de un carnicero en un barrio rivereño, el cinematográfico robo en la joyería Daniels o el que sufrió la cadena de electrodomésticos Pardo, que hace pocas semanas se instaló en la ciudad, desnudan una falencia en la seguridad. Si bien hace tiempo que Río Negro es inseguro, los hechos en Cipolletti tienen otro peso por la historia reciente con crímenes de mujeres, y por lo que significa en la actualidad a nivel político en la provincia y su relación permanente con Neuquén.

Los comerciantes se quejan por la falta de presencia policial en las calles y hacen referencia al escaso personal que tiene la Comisaría 4°, la del centro, pero que también tiene jurisdicción en una amplia zona de chacras que abarca hasta los barrios ubicados debajo de los puentes carreteros que unen la ciudad con la vecina provincia. Y es real, porque después del robo en la joyería, se conoció que la unidad recibió dos patrullas nuevas que no pueden ser utilizadas por falta de chofer. Esto lo conocen los delincuentes, como quedó en claro no sólo en el golpe a Daniels y también en Pardo.

Más de 600 millones de pesos en estos 4 años, construimos una central de monitoreo de cámaras, colaboramos con nafta, repuestos, insumos para las comisarías, conseguimos patrulleros, motos y no fue suficiente para lo que está pasando en Cipolletti

El intendente Di Tella, como un vecino más, expresó su indignación por la situación que se sufre en la ciudad. En diálogo con Primera Mañana de AM 550, enumeró la importante inversión que hizo el municipio, fueron "más de 600 millones de pesos en estos 4 años, construimos una central de monitoreo de cámaras, colaboramos con nafta, repuestos, insumos para las comisarías, conseguimos patrulleros, motos" y pese a todo "no fue suficiente para lo que está pasando en Cipolletti".

El médico que termina su gestión en la comuna el próximo 10 de diciembre, entiede que Cipolletti "tiene que tener un tratamiento especial por su ubicación geográfica". Hace referencia a la constante relación con Neuquén: "tiene que haber un tratamiento integral de la seguridad" entre las dos provincias porque "hay puentes y rutas nacionales". Y contabilizó "más de 17 accesos por chacras por lo que hay que generar un anillo digital para poder controlar las entradas y salida de los malvivientes".  

"Hace falta más efectivos policiales, es cierto que faltan policías y falta una reestructuración de la policía que esperamos que se de a partir del 10 de diciembre donde haya más consideración, donde sean más escuchados y haya otra conducción", reflexionó en relación al proyecto anunciado por el gobernador electo Alberto Weretilneck que pretende jerarquizar la fuerza en su tercera gestión. 

Para Di Tella, con la Justicia "venimos trabajando muy bien, se han hecho varios procedimientos, pero el problemas es que se ha desarticulado la Brigada de inteligencia". Además, remarcó que "no es un dato menor que ayer nos hayamos enterado por un medio lo que sucedió en la casa de electrodomésticos y no que se haya enterado la fiscalía por parte de la policía". Y nuevamente apuntó a la reestructuración de la Policía para "rearmar la logística, la inteligencia y seguir trabajando articuladamente municipio, Justicia y provincias".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD