SANTA FE
Confirmaron la primera muerte humana en Argentina por Encefalitis Equina
Son 12 los casos verificados en el país, y todos requirieron internación: siete fueron dados de alta y cuatro siguen hospitalizados.Este domingo se confirmó la primera muerte por Encefalitis Equina del Oeste (EEO) en Santa Fe, según confirmó el propio gobierno provincial.
"El Ministerio de Salud de la Nación informó que son 12 los casos confirmados en el país. Seis de ellos corresponden a la provincia de Santa Fe, donde falleció un hombre de 66 años con comorbilidades", dice el comunicado del gobierno. El término "comorbilidades" hace referencia a dos o más trastornos o enfermedades que ocurren en la misma persona. Pueden ocurrir al mismo tiempo o una después de la otra.
El hombre fallecido era oriundo del departamento General Obligado, en el norte de la provincia, y estaba internado desde el 20 de diciembre pasado. En ese momento, el Ministerio de Salud de la Nación detalló que se trataba del primer caso en humanos luego de más de dos décadas sin registro, puesto que las últimas detecciones fueron en 1983 y 1996.
Todas las personas diagnosticadas requirieron hospitalización: siete de ellas ya fueron dadas de alta y cuatro permanecen internadas.
¿Qué es la Encefalitis Equina del Oeste?
Es una enfermedad generada por un virus que se transmite por la picadura de mosquitos infectados, generalmente en zonas rurales. Luego de detectarse viralmente en caballos, desde el Ministerio se activó la Alerta Epidemiológica en todo el país para la detección de potenciales casos en humanos.
La EEO tiene un periodo de incubación de 2 a 10 días. La mayoría de sus casos asintomáticos o se presentan como cuadros leves con fiebre, cansancio, dolores musculares y malestares en general. El Ministerio recomendó el "saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos y la protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos".
A la fecha, el Senasa identificó más de 920 brotes de EEO en caballos de 15 provincias del país: Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, La Pampa, Santiago del Estero, Formosa, San Luis, Jujuy, Misiones y Mendoza.