En un operativo de rutina, la Policía de Río Negro logró secuestrar casi medio kilo de marihuana que tenía como destino Bariloche. La droga estaba oculta en una encomienda que había sido despachada en Buenos Aires en un colectivo de larga distancia de la empresa Vía Bariloche, de la familia Trappa. No hay detenidos y se le dio intervención al Juzgado Federal de General Roca.
De acuerdo con la información suministrada por la Policía de Río Negro, el operativo se desarrolló durante la mañana en la ruta Nacional 22, a la altura de Guerrico, en el kilómetro 1177, entre Roca y Allen. Y lo llevó a cabo la División Canes Antinarcóticos de Allen y el Cuerpo de Seguridad Vial, con la coordinación de la Unidad Regional II.
Según lo que trascendió, la intención era controlar los colectivos de larga distancia que llegan a la región y que tienen como destino final las localidades de la cordillera. Se sabe que la principal vía de ingreso de droga a la región es por Casa de Piedra, donde los narcos aprovechan la falta de controles en Río Negro.
Poco antes del mediodía, los policías detuvieron la marcha de un colectivo de la empresa Vía Bariloche y procedieron a requisar las bodegas. El perro Iker, de canes de Allen, revisó los bolsos y las cajas de las encomiendas, hasta que individualizó uno de los paquetes.
Sin que Iker se moviera del lugar, cumpliendo a la perfección con las tareas enseñadas en su entrenamiento, se procedió a abrir la caja. Ante la presencia de testigos, el personal policial encontró una bolsa perfectamente embalada con marihuana. El pesaje marcó que era casi medio kilo que tenía como destino Bariloche.
Los cálculos de los investigadores indican que en el Alto Valle el gramo de marihuana varía entre los 1.500 y 2 mil pesos, pero que el valor sube y se multiplica en las ciudades turísticas de la cordillera, por lo que el cargamento podría alcanzar los dos millones de pesos.
Luego de labrar las actuaciones correspondientes y de informarle la situación al Juzgado Federal de Roca, se secuestró la caja. Más tarde, cuando finalizó el procedimiento, con una demora de casi dos horas, el colectivo continuó viaje con todos los pasajeros.