La situación de la Policía de Río Negro es crítica. La falta de inversión en equipamiento, móviles y personal es una contante en toda la provincia. Ante la cantidad de hechos y la imposibilidad de dar respuesta a la demanda, vecinos de los barrios Anaí Mapu y Obrero A y B de Cipolletti enviaron una nota a la gobernadora Arabela Carreras para pedirle que mejore las condiciones de la Comisaría 45° que hace más de un año que no cuenta con patrulleros y que las guardias no llegan a juntar media docena de efectivos.
Al complejo funcionamiento diario que tenía la Comisaría 45°, desde enero las guardias quedaron reducidas a su máxima expresión luego de la brutal paliza que le dio un grupo de policías a un detenido. Pocas horas después de que las patadas de los uniformados le reventaran los testiculos y provocaran la muerte de Jorge Gatica, intervino la Justicia y los implicados fueron sumariados y separados de la fuerza.
El cambio de jefe tranquilizó la Comisaría, pero nunca recibió respuestas a las demadas de Seguridad por parte de la Jefatura. En el patio descansan dos móviles que están rotos y por falta de presupuesto no pueden salir a la calle a patrullar. Tampoco desde el Ministerio de Seguridad solucionaron el problema que persiste desde hace más de un año. Cuando sucede algo grave, los policías deben ir en sus autos particulares o esperar el apoyo de algún vehículo perteneciente a otra unidad de la ciudad.
Con los policías por turno sucede algo similar, es que al quedar afuera de la fuerza los policías implicados en el crimen de Gatica, sólo cuentan con 5 uniformados por turno, de los cuales dos deben permanecer dentro de la Comisaría, los otros cumplen tareas de prevención siempre y cuando no tengan que cumplir con una consigna ordenada por la Justicia. Otro problema que se suma es la falta de calabozos, entonces cuando tienen un detenido, deben enviar al delincuente con un policía a custodiarlo en otra dependencia.
Esta situación repercute directamente en la seguridad de los vecinos los barrios Anaí Mapu, Obrero, los asentamientos 2 y 10 de febrero, la Toma Nueva; el barrio Las Hortensias, Santa Elena, la zona sur del Basural y el exterior de la cárcel. Es por eso que decidieron comenzar una campaña de firmas para realizarle un pedido formal a la gobernadora Carreras.
Concretamente, cansados de robos y asaltos, piden la reparación de una camioneta Ford Ranger con el motor roto y un Fiat Siena que tiene rotas las cubiertas, la caja de cambios y el tren delantero. También insumos para el área administrativa, como toner para las impresoras o tinta para tomar huellas digitales.
La intención de los vecinos es entregar una copia del petitorio al intendente Claudio Di Tella y al senador y gobernador electo Alberto Weretilneck.