¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Los túneles en la cárcel fueron descubiertos sin querer

Había más de un centenar de bolsas con tierra acopiadas en el baño de la celda de Chiqui Forno.
Jueves, 07 de septiembre de 2023 a las 10:31

La falta de personal dentro de la cárcel de Roca quedó evidenciada una vez más en la cárcel de Roca, la más grande de Río Negro. Es que durante varios días cientos de bolsas llenas de tierra de los túneles permanecieron almacenadas en el baño de una de las celdas sin que nadie pudiera descubrirlas. Finalmente la mirada atenta de los guardias permitió abortar una fuga que tendría como protagonista al líder de la denominada Mega Banda, el ex empleado judicial cipoleño José "Chiqui" Forno.

Aunque aún no hay comunicación oficial al respecto, se conocieron detalles de los dos túneles que casi sin querer fueron encontrados debajo de la celda 8 del pabellón 2 del Establecimiento de Ejecución Penal 2, ubicado en la zona norte de Roca.

Se supo que el hallazgo se produjo el lunes por la tarde, cuando el operador de las cámaras de seguridad que están ubicadas en los lugares comunes de los pabellones, alcanzó a ver como unos internos caminaban con algunas bolsas hacia una de las ventanas. Al observar con mayor atención, alcanzó a identificar que había rastros de tierra en el piso.

Unas cien bolsas estaban acopiadas en el baño de la celda sin que nadie las haya visto.

Esto alertó al personal de requisa, que ingresó al pabellón y encontró unas 100 bolsas con tierra almacenadas en el baño de la celda 8 del pabellón 2, donde está albergado el poderoso líder de la Mega Banda, Chiqui Forno, un reconocido preso autor de entraderas y boquetes en todo el Alto Valle.

Obviamente que luego de encontrar las bolsas, sólo hubo que rastrear dónde estaban los ingresos a los túneles. La boca tenía tiene un diámetro que no superaba los 30 centímetros y por debajo de la cárcel se extendía unos 10 metros. Uno tenía dirección hacia el polideportivo y el otro hacia un patio interno.

Los túneles en la cárcel roquense, con más de 400 internos, fueron un tema recurrente hace unas décadas atrás, cuando por el hacinamiento y la superpoblación hacía imposible los controles dentro de las celdas y los pabellones.

Uno de los hechos más recordados fue en noviembre de 2013, doce presos escaparon por una excavación de unos 32 metros de extensión que pasaba por debajo de los murallones y salía en el sector norte donde hay un zanjón que se utiliza para relleno sanitario.

Chiqui Forno lideraba una banda de boqueteros a la que se le atribuyó 8 hechos y fue condenado a 30 años de cárcel.

El terreno blando por debajo del hormigón del piso de la cárcel hace que sea absolutamente vulnerable la seguridad del establecimiento. 

Los elementos utilizados por los presos para hacerlas son muy comunes, como cucharas. Y la tierra suele ser acopiada en bolsas que después se esparcen en el patio o muchas veces también la tiran en el sistema cloacal, lo que produce múltiples inconvenientes y terminan siendo descubiertos.

Los investigadores estiman que Forno estuvo detrás de los dos túneles. Es que es un preso de importante poder económico y capo en su pabellón. En marzo de este año estuvo detrás de un intento de fuga que tuvo apoyo externo con disparos hacia los vigiladores de las garitas. En aquel momento, el cipoleño se había enemistado con las autoridades de la cárcel porque no lo dejaron salir para ir a la sepultura de su madre. 

Forno fue condenado a 30 años de prisión por asociación ilícita y ocho robos agravados por el uso de arma de fuego.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD