¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Guagliardo habló antes del juicio por abuso sexual contra profesor de música

Este lunes se inicia el juicio contra Walter Herrera, imputado por delitos contra la integridad sexual en el Jardín de Infantes 31 de Neuquén.
Domingo, 13 de octubre de 2024 a las 21:33

"Esperamos un juicio justo. Donde se evalúen las pruebas objetivas y científicas obtenidas en todo este tiempo de investigación, así como los testimonios de los que conocen la cotidianeidad escolar", expresó en sus redes sociales el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), Marcelo Guagliardo, en relación al juicio que comenzará este lunes 14 de octubre contra Walter Herrera, maestro de música imputado por delitos contra la integridad sexual en el Jardín de Infantes 31 de Neuquén. El docente está acusado de 24 casos de abusos de niños y niñas de 4 y 5 años, por lo que afrontará un juicio por jurados. En la actualidad, Herrera se encuentra con prisión domiciliaria 

Guagliardo resaltó la trayectoria de Herrera que "ha trabajado más de 17 años en instituciones de nuestra provincia y fue electo por sus compañerxs representante de los Profes de Música en la actualización del Diseño Curricular de Nivel Inicial".

Se espera que 120 testigos presentes sus testimonios durante este juicio que se extenderá hasta comienzos de noviembre.

 

"Esperamos un juicio justo. Donde se evalúen las pruebas objetivas y científicas obtenidas en todo este tiempo de investigación, así como los testimonios de los que conocen la cotidianeidad escolar", escribió Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN en sus redes sociales. 

 

 

Guagliardo destacó la trayectoria del docente imputado. "Ha trabajado más de 17 años en instituciones de nuestra provincial", precisó el secretario general de ATEN.

Los hechos que se van a juzgar ocurrieron entre marzo y julio de 2022 en pleno dictado de clases. El acusado “enmascaraba” la situación como juegos inofensivos, y pedía a los alumnos mantener todo en secreto. 

El 21 de noviembre pasado, la fiscalía solicitó a una jueza de garantías que el docente sea juzgado por un jurado popular.  Allí, se dispuso la apertura a etapa de juicio ante ese tipo de tribunal por 24 hechos independientes en concurso real: 20 abusos sexuales simples, 2 con acceso carnal y 2 gravemente ultrajantes, en todos los casos agravados por la calidad de educador del imputado (artículo 119; 45 y 55 del Código Penal).

El juez que elevó la causa a juicio lo hizo por 24 casos, pero un Tribunal de Impugnación encontró solo elementos en 3 y descartó 21. La fiscalía recurrió al Tribunal Superior de Justicia y finalmente la sala penal integrada por los vocales Alfredo Elosu Larumbe y Evaldo Moya decidieron integrar todos los casos y que todo sea dirimido por un jurado popular.

El docente del Jardín 31 está acusado de 24 casos de abusos de niños y niñas de 4 y 5 años.

Por otra parte, el secretario general del gremio docente solicitó que "sean audiencias libres de todo tipo de violencias". Por último pidió "Por la Verdad. Por las infancias. Por Walter y su familia. Por lxs compañerxs de ese Jardín y de todas las escuelas donde cuidamos y tratamos con amorosidad y respeto a las infancias y a sus familias".

En noviembre, cuando se realizó la audiencia de control de acusación por el presunto abuso por parte del docente, ATEN pidió a los integrantes del Poder Judicial que actúen con base en la evidencia y que no se dejen llevar por el prejuicio social. 

El sindicato pidió intervenir a fiscales y jueces “apoyados en la evidencia, sin el peso del imaginario social, evitando a las infancias el estigma y el trauma de atravesar estudios, exposiciones y procedimientos innecesarios”. También, solicitaron que se garanticen derechos constitucionales al acusado, “a quien se le han generado gravísimos perjuicios familiares, profesionales, laborales y económicos de difícil reparación”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD