¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Robo de una vaca: le pegó una piña al vecino y tuvo que pagarle $400 mil

El conflicto se originó por el robo del animal, en la zona rural de Roca, que el chacarero violento nunca logró recuperar.
Martes, 22 de octubre de 2024 a las 15:23

La siempre compleja seguridad en la zona rural y la desaparición de una vaca derivó en un conflicto entre chacareros. Es que uno de ellos, acompañado por su hijo, amenazó y hasta trompeó a su vecino. La víctima, que perdió uno de sus dientes por el ataque, se presentó en la Justicia y generó un proceso que podía terminar con los propietarios del animal con una pena de entre 1 y 6 años de prisión. Sin embargo, después de avanzar en el proceso judicial, se llegó a un acuerdo entre las partes.

Los hechos se remontan a un altercado en la zona rural de Roca, cuando un hombre irrumpió en la propiedad de su vecino para increparlo sobre la desaparición de una de sus vacas. La discusión escaló rápidamente y el chacarero pasó de víctima a victimario. Cargado de ira y sin importar la presencia de su hijo, agredió al otro chacarero con una trompada que le provocó la pérdida de un diente.

La agresión desencadenó una serie de acciones legales que llevaron a la fiscalía a considerar el caso grave, dado que las lesiones eran significativas y así fueron calificadas por los forenses. Sin embargo, en lugar de continuar con el proceso judicial, la defensa del acusado propuso una alternativa que fue bien recibida tanto por la fiscalía como por el agredido. Este enfoque permitió a ambas partes llegar a un acuerdo que prioriza la reparación del daño.

A través de este acuerdo, el agresor se comprometió a realizar una reparación concreta que no solo busca compensar al vecino por las lesiones graves sufridas. Las partes también intentaron restablecer la convivencia entre los vecinos de la zona rural. Las partes acordaron resolver el conflcito de manera constructiva y evitar el desgaste de un juicio prolongado con los gastos que genera.

Tanto la Fiscalía como la defensa acordaron una reparación de 400.000 pesos, en dos cuotas. La propuesta se informó al afectado, quien aceptó. En septiembre recibió la primera transferencia por Mercado Pago y a comienzos de octubre le depositaron la segunda cuota, por loq ue el conflicto quedó saldado.

Para aceptar el acuerdo la fiscalía tuvo en cuenta "la naturaleza de los hechos imputados a los acusados, la extensión del daño, no habiendo sido afectado el interés público y que existió conformidad por parte de la víctima a una reparación por el daño causado". Y destacó que la reparación permite, en este caso concreto, "resolver el conflicto primario conforme el espíritu del Código Procesal Penal".

En la audiencia, tras verificar el cumplimiento pleno del compromiso de pago, el juez aceptó el "criterio de oportunidad". De esta manera se extinguió la acción penal "por la reparación integral del perjuicio a la víctima", y terminó con el sobreseimiento de los acusados. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD