Luego del juicio a los mapuches que mantuvieron usurpadas las tierras de Parques Nacionales en Villa Mascardi, no quedan mapuches detenidos por esa causa. El último en dejar la cárcel fue Matías Daniel Santana, conocido como el "mapuche de los binoculares", en el Caso Santiago Maldonado. Además es pareja de la machi Betiana Colhuan, quien fue sobreseída por ser menor de edad cuando se produjo el delito. El joven fue beneficiado con prisión domiciliaria.
La decisión de otorgar prisión domiciliaria a Santana fue tomada por el Tribunal Oral Federal de Roca, a raíz de un pedido de la defensa, que argumentó sobre la precaria situación económica de su familia, que incluye dos niños de 2 y 5 años junto con la machi. "Ni aplaudimos ni felicitamos. Estamos simplemente contentos por no tener ya ningún mapuche detenido", expresaron de la gremial de abogados que lo representó.
La detención de Santana, en febrero de este año, fue un capítulo más de las tensiones entre el Estado y la Lafken Winkul Mapu. Uno de los puntos de mayor conflicto fue cuando en la presidencia de Mauricio Macri, la actual ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que ostentaba el mismo cargo, ordenó una detención masiva de mapuches por parte del Grupo Albatros de Prefectura, donde fue asesinado Rafael Nahuel, primo de la machi, en 2017.
En el juicio que se llevó a cabo la semana pasada, siete integrantes de la comunidad mapuche fueron condenados a prisión en suspenso: a María Isabel Nahuel, Martha Jaramillo, Romina Rosas y Mayra Ayelén Tapia, dos años por considerarlas coautoras del delito de usurpación; mientras que Jésica Bonefoi, dos años y dos meses de prisión en suspenso; y Johana Colhuan y Gonzalo Coña, dos años y seis meses, coautores del delito de usurpación con resistencia a la autoridad, agravada por haber sido cometido a mano armada.
Santana, saltó a la fama como el "mapuche de los binoculares" , enfrenta aún cargos adicionales, incluyendo uno por resistencia a la autoridad en una protesta en Cushamen, durante la represión de Gendarmería en la que desapareció Santiago Maldonado. Ante la Justicia Federal de Esquel, juró que había visto a integrantes de la Gendarmería Nacional llevarse al joven que luego apareció ahogado en el río Chubut y que lo metieron en un camión. En su declaración aseguró que vio todo con unos largavistas y desde arriba de un caballo, aunque esos elementos nunca fueron encontrados.