El gobierno de Neuquén informó alarmantes cifras del trabajo que realiza la Policía de Neuquén y el ministerio de Seguridad, en la lucha contra el narcotráfico, ya que aumentaron los operativos para controlar y prevenir la venta minorista de droga en el territorio provincial. Los resultados son abrumadores y alcanzaron 583 allanamientos.
En estos operativos decomisaron 53,2 kilos de cocaína y 64 kilos de cannabis, drogas que nunca llegaron a circular en las calles y que gracias a su secuestro, no afectaron a la población neuquina, sobre todo en los sectores vulnerables. También incautaron 490 armas de fuego y municiones, además de 88,3 millones de pesos producto de estas actividades ilícitas.
A los 583 allanamientos que hizo la Policía del Neuquén en distintas localidades, los realizaron con la colaboración de fiscalías y entidades que trabajan en conjunto, con el objetivo común de la desarticulación de redes de distribución de estupefacientes. Además, los operativos permitieron identificar a 706 personas que fueron implicadas en varias actividades criminales.
Dos herramientas fueron clave para esta tarea: la App Neuquén te Cuida y las llamadas de los vecinos, que brindaron información para investigar y desarmar las bocas de expendio de droga
La desfederalización
En el ámbito provincial se creó el Consejo Estratégico de Implementación (CEI), un paso fundamental hacia el traspaso de las causas por narcomenudeo a la órbita de la Justicia Provincial, que actualmente se tramitan en el Fuero Federal.
La decisión implica el traspaso de las investigaciones por comercialización y distribución de drogas para el consumo, al sistema penal provincial, mediante la adhesión a la Ley Nacional 26.052.
Entre sus finalidades, el CEI se encarga de realizar planes de capacitación para operadores judiciales y fuerzas de seguridad; analizar la legislación comparada; evaluar otros modelos ya implementados; gestionar recursos para las investigaciones y reestructurar los aspectos que resulten necesarios para el funcionamiento en cada ámbito.