¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 26 de Septiembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Clausuraron una “casa de drogas”: cocaína, armas y hasta cuentas bancarias embargadas

Un hombre fue acusado de comercializar estupefacientes y tener un revólver sin autorización en su vivienda de calle 12 de Septiembre en Neuquén capital. En el allanamiento se secuestró cocaína fraccionada, municiones de distintos calibres y una balanza digital.

Viernes, 26 de septiembre de 2025 a las 14:31
PUBLICIDAD

Un importante operativo antidrogas terminó con la clausura de una vivienda en la ciudad de Neuquén, donde un hombre identificado como L.F.B. fue acusado de comercializar estupefacientes y de tener un arma de fuego sin autorización legal.

La fiscal del caso, Silvia Moreira, explicó que la investigación permitió confirmar que en la vivienda se llevaba adelante la venta de cocaína, lo que motivó el allanamiento del domicilio ubicado sobre la calle 12 de Septiembre.

Durante el procedimiento, el personal policial secuestró: varios envoltorios de cocaína fraccionada para la venta (en total más de 2,8 gramos); elementos de estiramiento como bicarbonato y polvos blancos; recortes de nylon; una balanza digital en funcionamiento; un recorte de cartón con anotaciones y un revólver calibre .22 LR con capacidad para diez proyectiles.

También se incautaron municiones de diferentes calibres: cuatro de 9mm, nueve de .38, cuatro de .40, dos de .44 y seis de .22 LR.

En la audiencia de formulación de cargos, Moreira imputó al hombre los delitos de comercialización de estupefacientes y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, en calidad de autor. La jueza de Garantías Natalia Pelosso avaló los planteos de la fiscalía y resolvió medidas estrictas:  clausura de la vivienda por 120 días, embargo de cuentas bancarias y billeteras virtuales, y la obligación de que el imputado se presente semanalmente en fiscalía.

La medida busca impedir que el domicilio siga siendo utilizado como punto de venta de drogas y avanzar sobre los recursos económicos obtenidos de la actividad ilícita.

Con esta resolución, la Justicia provincial envía un mensaje claro frente a la lucha contra el microtráfico en Neuquén: no solo se apunta a desmantelar los puntos de venta, sino también a cortar el circuito financiero que los sostiene.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD