DESAPARICIÓN Y MUERTE

Juicio por Otoño Uriarte: ¿un narco ordenó secuestrarla y matarla?

Un testigo aseguró que escuchó de boca de Maximiliano Lagos que el "Cacha Pelada" Ayala lo contrató para ejecutarla.
jueves, 5 de diciembre de 2024 · 00:00

En el juicio por la desaparición y muerte de Otoño Uriarte surgió un dato inesperado, del que nunca había trascendido, al menos formalmente. Un testigo de identidad reservada, aseguró que uno de los acusados, Maximiliano Lagos, le contó que un poderoso narco de Allen, conocido como "Cacha Pelada", fue el que ordenó el secuestro y posterior crimen de la adolescente de 16 años, y que le pagó para ejecutarlo. 

El la séptiima jornada del juicio en contra de Lagos, sus hermanos José Jafri y Néstor Cau y Germán Antilaf, por el secuestro de Otoño, ocurrido el 23 de octubre de 2006 y su posterior crimen, los testigos protegidos comenzaron a contar historias, que en algún momento fueron líneas investigativas, pero que no llegaron a ningún lado. De todas maneras, hoy frente al Tribunal de Juicio, un hombre relató lo que le contó uno de los acusados.

El testigo contó que fue el propio Lagos quien, en octubre de 2012, a pocos días de cumplirse un el sexto aniversario de la desaparición de Otoño, sacó chapa de ser el sobrino de "La Turca" la viuda del "Cacha Pelada", el poderoso narco allense que se comportaba como Robin Hood entre sus vecinos del barrio Colonizadora del Sur, y que vivía a pocas cuadras del cementerio de esa ciudad.

Otoño Uriarte tenía 16 años cuando fue secuestrada el 23 de octubre de 2006, su cuerpo apareció en el Canal Principal de Riego el 24 de abril del año siguiente

Siempre según los dichos del testigo protegido, Lagos le detalló que recibió una importante suma de dinero para secuestrar a Otoño, el plan era llevarla a la casa de sus hermanos (Cau y Jafri), donde debían mantenerla cautiva. Sin embargo fue el propo Ayala el que cambió de idea. "La cosa se complicó" y "hay que deshacerse", habrían sido las órdenes que uno de los acusados recibió de boca del líder narco.

El testigo afirmó que entre los dichos de Lagos, le explicó que luego de matarla, la enterraron en una chacra, luego la ubicaron en otro lugar. Y que ante la cercanía de los rastrillajes, la trasladaron en el baúl de un Peugeot 504 hasta el canal Principal de Riego, dónde fue arrojada. También la habrían internado quemar, pero no pudieron.

 

¿Por qué el "Cacha Pelada" habría querido secuestrar a Otoño Uriarte?

Durante la primera década del Siglo XXI, Luis Miguel Ayala distribuía la mayor cantidad de cocaína que se vendía en las ciudades del Alto Valle. Su casa en el barrio Colonizadora del Sur era allanada permanentemente por la Policía Federal y la fuerza provincial, pero extrañamente nunca le encontraban nada. La mayor cantidad de veces, le adjudicaron droga que estaba enterrada en un baldío lindero a la vivienda, esa era una de las formas que encontraba para zafar.

Sin embargo su suerte se acabó, A esa altura el Clan Montecinos, liderado por los hermanos Héctor y Ruth, con base en el barrio Don Bosco de Cipolletti, comenzaba a ganar territorio y Ayala era su máximo competidor. El allense se movía con mucha tranquilidad, custodiado por los mismos vecinos, quienes lo consideraban Robin Hood. Nunca se negaba llevar a alguien de urgencia en su camioneta Ram gris (cuando el poderoso vehículo era una rareza) o la colaboración para alguno del barrio que tuviese un problema.

"Cacha Pelada" fue detenido por la División Drogas Peligrosas de la Federal cuando deseenterraba 45 kilos de marihuana de un baldío

Finalmente, Ayala cayó preso, porque lo encontraron desenterrando un cargamento de 45 kilos de marihuana, y luego de cumplir condena, fue acribillado a balazos en su casa. El 25 de octubre de 2011, cinco años y dos días después de la desaparición de Otoño y un año antes del a supuesta confesión reveladora de Lagos, le dieron 7 balazos con una 9 milímetros y huyeron del lugar. Los asesinos sabían del poder de Ayala en el barrio y si no escapaban rápidamente, su propia supervivencia estaría en serio riesgo.

Dos años después, por la ejecución fueron condenados Cristian Espinoza y Nicolás Agustín Leal, de apenas 19 años. Este último escapó en 2013 de la cárcel de Roca por un tunel en una fuga masiva con otros 11 internos, durante el horario de visita. Pero la pena no les duró demasiado, ya que en 2014, el STJ revocó el fallo ante un planteo de uno de los abogados defensores que se quejó por als faltas de pruebas. Por a la muerte de "Cacha Pelada", el negocio narco fue absorvido por su hermano, Mario Alberto "Churry" Ayala y la viuda, apodada "La Turca", que Lagos habría confiado que era su tía. 

Aunque no fue la primera vez que los investigadores escucharon la versión de la presencia de Ayala detrás del caso Otoño Uriarte, nunca se pudo avanzar en esa línea y desde la Justicia lo descartaron. El testigo de hoy, pese a contar lo que aparentemente le relató uno de los acusados, no pudo dar precisiones de las intenciones que "Chacha Pelada" tenía con la adolescente, o los motivos para secuestrarla. El testigo dejó entrever que existiría una deuda importante.

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios