¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Caso Gatti: se sabe la fecha del juicio contra el periodista

A la defensa del ex conductor del noticiero de Canal 10 le rechazaron la suspensión del juicio a prueba y va camino al debate oral.
Viernes, 09 de febrero de 2024 a las 16:04

La Justicia rionegrina volvió a negarle un beneficio a Emiliano Gatti, el ex conductor del noticiero de Canal 10 que está acusado de tenencia y distribución de imágenes y videos de abusos sexuales, en su mayoría de niños a menores de 2 años. La defensa del periodista reiteró el pedido de suspensión del juicio a prueba pero se lo rechazaron y se conoció la fecha en la que se realizará el debate oral y público.

Como sucedió en octubre pasado, la Justicia rionegrina rechazó el pedido de la defensa del periodista. El abogado Marcelo Hertzriken Velazco solicitó que se le otorgue el beneficio de no llegar a juicio y reconocer su autoría para lograr una pena menor. Sin embargo la fiscal Jefa Graciela Etchegaray recordó lo que sucedió en la audiencia anterior y la imposibilidad de acceder a la probation: "teniendo presente la calificación legal que ya fue aceptada en el control de acusación, la misma no permite una prisión en suspenso".

La causa contra Gatti está caratulada como "facilitación de imágenes de abuso sexual infantil, 50 hechos, agravado por la edad de las víctimas (menores de 13 años), en concurso ideal con tenencia de imágenes de abuso sexual infantil, 50 hechos, agravado por la edad de las víctimas (menor de 13 años). Ambas en concurso real con tenencia con fines inequívocos de distribución, 50 hechos, en carácter de autor”. 

En caso de ser considerado culpable, el mínimo de la pena prevista por el Código Penal es de cumplimiento efectivo y el máximo puede acercarse a los 15 años, por eso es imposible que la Justicia le pueda otorgar el beneficio, por más que no tenga antecedentes penales, como remarcó el abogado defensor.

La postura de la fiscalía fue acompañada por la querella, en este caso representada por la cipoleña Gabriela Prokopiw, abogada de la asociación "Madres que rompen el silencio". El juez Gastón Martín falló en contra del pedido realizado por el defensor y coincidió en los argumentos utilizados por su par Fernando Sánchez Freytes, quien ya lo había rechazado en octubre.

Durante la audiencia, de la que no participó Gatti, quien se encuentra en Bahía Blanca con autorización de la Justicia, se definió que la causa vaya camino al juicio oral, que en principio se desarrollará en mayo siempre y cuando no surga alguna presentación por parte de la defensa que los jueces deban definir antes.

En un principio, el juicio se desarrollará en cuatro jornadas, previstas para el 15, 16, 17 y 21 de mayo entre las 9 y 14:30. También se definió que el tribunal estará integrado por los jueces Luciano Garrido, Verónica Rodríguez y Emilio Stadler.

La investigación salió a la luz el 16 de noviembre de 2022, cuando una comisión de la Policía de Río Negro, a cargo de la fiscal Belén Calarco, irrumpió en el departamento que alquilaba en el barrio Parque San Juan. Los trabajos se habían iniciado algunos meses antes, cuando desde una organización internacional se lanzaron alertas con los IP de las computadoras donde se habían registrado movimientos de fotos y videos de abuso sexual infantil.

Hubo una serie de procedimientos en todo el país, como parte de la operación que se denominó "Red Federal en Alerta", y en Río Negro, además de Roca, se hicieron allanamientos en Bariloche, a un empleado de la empresa estatal Altec, y en Cipolletti. En todos los casos se secuestró una gran cantidad de dispositivos electrónicos y de almacenamiento.

En una nota en exclusiva que logró Mejor Informado y la que derivó en que el Ministerio Público decidiera apartarla del caso, Calarco contó que las fotos y videos encontrados daban asco, que muchos de ellos tenían como protagonistas a bebes menores de dos años que estaban siendo abusados. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD