¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Aunque la condena no esta firme, un violador fue apresado

Fue condenado a 12 años de prisión y, aunque le quedan instancias de apelación, se aplicó el nuevo Código Procesal Penal y está preso.
Lunes, 26 de agosto de 2024 a las 15:59

La aplicación de la reforma del Código Procesal Penal de Río Negro permitió que un hombre, condenado a 12 años de prisión por abuso sexual, comience a cumplir la pena sin importar las instancias superiores para apelar la sentencia. Esta medida fue bien recibida por las víctimas y sus familias, quienes a menudo se enfrentaban a la impotencia de ver a sus agresores en libertad hasta que la resolución judicial quede firme. 

La reforma del Código Procesal se aplicó la semana pasada en Cipolletti, cuando la fiscalía y la querella particular argumentaron que existía el riesgo de fuga del abusador sexual, mientras la causa esperaba un fallo final del Superior Tribunal de Justicia provincial. Con estos argumentos, el tribunal dictó la prisión preventiva y el condenado quedó preso.

La reforma, solicitada por el gobernador Alberto Weretilneck y aprobada por la Legislatura provincial en mayo, introduce el artículo 109 bis al Código Procesal Penal. Este nuevo artículo establece que aquellos condenados a penas efectivas deberán permanecer en prisión a partir del final de la etapa recursiva y hasta una futura decisión de la Corte Suprema de la Nación, si es caso es aceptado. La medida tiene como objetivo evitar que los condenados por delitos graves, como homicidios y abusos sexuales, permanezcan en libertad mientras se resuelven sus apelaciones, eliminando así una fuente de angustia para las víctimas y sus familias.

El artículo que se agregó en mayo al Código Procesal Penal, pretende asegurar que los condenados cumplan sus penas sin demoras, protegiendo a las víctimas y garantizando que los agresores no puedan evitar las consecuencias de sus crímenes mediante maniobras legales dilatorias.

Fue el propio gobernador el que se pronunció en la red X (ex Twitter) en favor de la determinación judicial y la aplicación de la nueva norma del Código Procesal: "Esta modificación es esencial para garantizar que los condenados por delitos graves enfrenten sus penas sin dilaciones. Es fundamental que nuestro sistema de justicia actúe con agilidad para proteger a las víctimas y brindarles la seguridad que merecen".

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD