¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 27 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Acusados por “aborto sin consentimiento” y “violencia obstétrica” en Río Negro

La fiscalía investiga a una médica y a un licenciado en obstetricia por aplicar maniobras prohibidas y no intervenir a tiempo. El parto terminó con la muerte del bebé y un fuerte reclamo por violencia obstétrica en el hospital público.

Lunes, 27 de octubre de 2025 a las 17:17
PUBLICIDAD
El hospital de Río Colorado quedó en el centro de la polémica tras la imputación de dos de sus profesionales por la muerte de un recién nacido durante un parto complicado. Imagen ilustrativa.

Una médica y un licenciado en obstetricia del hospital de Río Colorado quedaron formalmente acusados por la justicia rionegrina tras un hecho ocurrido el 17 de junio pasado, cuando una mujer perdió a su bebé durante el parto.

La Fiscalía Descentralizada de Río Colorado les formuló cargos esta mañana por un episodio que, según la investigación, se habría producido “en circunstancias en que la víctima cursaba un trabajo de parto avanzado, bajo asistencia del profesional hombre imputado”.

El fiscal del caso fue contundente: durante la atención y en presencia de la pareja de la mujer, el licenciado en obstetricia habría aplicado maniobras expresamente desaconsejadas, apartadas de toda práctica médica segura y contrarias a los protocolos actuales de atención obstétrica.

Además, según la acusación, el profesional habría tenido un trato hostil hacia la parturienta, configurando un caso de violencia obstétrica, contemplado en la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres. Como consecuencia directa de esas maniobras, el bebé habría nacido con un cuadro vital grave y murió poco después.

Pero el fiscal no apuntó solo al obstetra. En la sala también estaba una médica especialista en tocoginecología, quien, según la acusación, presenció las irregularidades y no intervino para detenerlas ni proteger a la paciente y al feto. Esa omisión también fue considerada grave: “Ambos actuaron incumpliendo los deberes que les correspondían como profesionales de un hospital público”, sostuvo el Ministerio Público Fiscal.

La defensa pública del obstetra negó las acusaciones y aseguró que “no existió dolo”, es decir, no hubo intención de causar daño. Por su parte, el abogado particular de la médica dijo que la versión fiscal no coincide con la historia clínica ni con los estudios posteriores, y que las pericias respaldan parte de su postura.

Pese a los planteos de ambas defensas, el juez de Garantías avaló la formulación de cargos. El licenciado en obstetricia fue acusado por “aborto sin consentimiento de la mujer en calidad de autor, en concurso con incumplimiento de deberes de funcionario público, en contexto de violencia obstétrica”. La médica, en tanto, fue imputada como “partícipe necesaria” del mismo delito.

El juez fijó un plazo de investigación de cuatro meses y ordenó que ambos imputados informen si salen del país mientras dure el proceso. El caso sacude a la comunidad hospitalaria de Río Colorado y vuelve a poner sobre la mesa un tema sensible: la violencia obstétrica y la responsabilidad profesional en el sistema público de salud.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD